
Rayos, truenos y relampagos. Diferencias y por qué se producen.
A lo largo de la historia Rayos, truenos y relampagos han intimidado y provocado miedo al ser humano por su completo desconocimiento. A continuación te […]
A lo largo de la historia Rayos, truenos y relampagos han intimidado y provocado miedo al ser humano por su completo desconocimiento. A continuación te […]
El aire que rodea la tierra pesa. Ejerce sobre todo lo que toca una presión, que se puede medir con un barómetro. Esta presión ayuda […]
Los cúmulos son las nubes blancas y propias de los días los que hace buen tiempo. Flotan en el cielo azul. Son muy distintos a […]
¿Por qué se empañan los cristales del coche cuando estás dentro y hace frio fuera? Para entender bien por que se empañan los cristales hay […]
¿Qué es el monzón? El monzón es un viento periódico del Asia meridional. Durante el invierno sopla del Norte, y es causa de sequías. Pero […]
La atmósfera contiene vapor de agua. Cuando hace frío, este vapor se transforma en agua y que en forma de lluvia. Pero cuando hace mucho […]
Las veletas indican únicamente la dirección del viento. El anemómetro es un instrumento de meteorología que gira impulsado por el viento y mide con precisión […]
El trueno es el ruido producido por el rayo. Este ruido atronador no es peligroso: llega nuestros oídos cuando el rayo ya caído. Esto no […]
La niebla es una nube que se forma ras de suelo o a ras del agua. Esta nube, compuesta por pequeñísimas gotas de agua, oculta […]
Copyright © 2019 | Deberes.net