Análisis del papel de las venas pulmonares en la inductibilidad de fibrilación auricular en cerdos.

Tesis doctoral de Ignacio Fernandez Lozano

Introducción: la actividad ectópica desde el interior de las venas pulmonares ha demostrado ser la causa de episodios de fibrilación auricular (fa) paroxística en algunos pacientes. Sin embargo se desconoce el papel exacto de las venas pulmonares y pared posterior de la aurícula izquierda en el mantenimiento de esta arritmia. métodos: analizamos la relación entre el periodo refractario (pr) en la cara latera de la aurícula derecha, cara latyeral de aurícula izquierda, cara posterior de la aurícula izquierda y venas pulmonares con la inducibilidad de fibrilación auricular en un modelo experimental en cerdo. Analizamos la inducibilidad de fibrilación auricular mediante estimulación programada en condiciones basales y tras la administración de dosis altas de metacolina en 20 cerdos sometidos a esternotomia media. resultados: se logro inducir fibrilación auricular en 17 de 20 animales. todos los pr medidos se relacionaron con la inducibilidad de fa, existiendo una relación inversamente proporcional en el análisis univariado. A menor pr, mayor inducibilidad de fa. Al realizar un análisis multivariado unicamente el pr de la pared posterior de la aurícula izquierda y venas pulmonares se correlaciona con la inducibilidad. También se ha analizado la relación entre la lc local de la fa y el pr, existiendo una buena correlación en cara lateral de aurícula derecha. conclusiones: en un modelo experimental en cerdos, la inducibilidad de fa se relaciona con el periodo refractario tanto en venas pulmonares, como en la cara posterior de la aurícula izquierda.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis del papel de las venas pulmonares en la inductibilidad de fibrilación auricular en cerdos.«

  • Título de la tesis:  Análisis del papel de las venas pulmonares en la inductibilidad de fibrilación auricular en cerdos.
  • Autor:  Ignacio Fernandez Lozano
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Antonio Alonso Pulpon Rivera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Martínez lópez de letona Juan
    • josep Brugada terradellas (vocal)
    • Del castillo-olivares ramos José Luis (vocal)
    • Javier Alzueta rodriguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio