El retrato y la moda en españa 1661-1746

Tesis doctoral de Amalia Descalzo Lorenzo

El reinado de carlos ii y felipe v constituyen un periodo histórico de gran importancia en el campo de la indumentaria. Es durante el reinado del último cuando comienza a introducirse la moda francesa en la corte de Madrid, y a partir de ese momento se inicia la dualidad en el vestir de la que habla el marqués de lozoya para el s. Xviii. «Modas extranjeras» con «modas nacionales». El vestido en el retrato ocupa un lugar primordial, no solo contextualiza al retratado en el momento que le toco vivir sino que también nos informa de su nivel social, gustos personales y de cómo el vestido obliga a adoptar una determinada pose o lenguaje corporal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El retrato y la moda en españa 1661-1746«

  • Título de la tesis:  El retrato y la moda en españa 1661-1746
  • Autor:  Amalia Descalzo Lorenzo
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/03/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pérez Sánchez Alfonso Emilio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Urrea fernández
    • Andrés Carretero pérez (vocal)
    • De Miguel egea pilar (vocal)
    • Antonio Cea gutierrez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio