Estudio de las acciones de la prostaglandina f2 alfa y de los glucocorticoides sobre la activación transcripcional en linfocitos t.

Tesis doctoral de Cristina Cacheiro Llaguno

El presente trabajo de investigación parte del análisis en el linfocito t de la expresión de diversos enzimas implicados en la producción de prostanoides como son las ciclooxigenasas (coxs) y diversas prostaglandina (pg) sintasas. Los resultados obtenidos han permitido determinar la inducción en la expresión de algunos de estos enzimas como la cox-2 y la pgfsintasa tras la activación del linfocito t, lo que tiene como resultado un incremento en la producción de los prostanoides pge2 y pgf2¿. De forma particular, se han analizado las acciones de la pgf2¿ sobre el linfocito t, habiéndose observado que esta prostaglandina es capaz de regular la activación del factor de transcripción nuclear de los linfocitos t activados (nfat) tras la unión a su receptor fp. El tratamiento de los linfocitos t con la pgf2¿, así como con agonistas del receptor fp, permite la traslocación al núcleo de nfat y, por tanto, la transcripción de genes dependientes de dicho factor, entre los que se encuentran la propia cox-2 y diversas citoquinas como las interleuquinas (il)-2, il-4, il-13 y el factor de necrosis tumoral (tnf)-¿, entre otros. por otro lado, se han obtenido evidencias sobre los efectos inhibidores de anti-inflamatorios esteroideos como los glucocorticoides sobre la inducción transcripcional de la cox-2 en linfocitos t y sobre el mecanismo por el cual estos fármacos actúan. Se ha observado que el glucocorticoide sintético dexametasona es capaz de inhibir la inducción transcripcional de la cox-2 así como de otros genes proinflamatorios como tnfalfa, il-6, il-2, il-4 e il-13, entre otros. La inhibición de la expresión de estos genes en linfocitos t ocurre tras la unión de la dexametasona al receptor de glucocorticoides (gr), siendo independiente de la unión de éste último al dna, mediante un mecanismo de transrepresión, interfiriendo con la activación de los factores transcripcionales ap-1 y nfat. Además, estos estudios han puesto de manifiesto que el tratamiento con este fármaco promueve la inducción transcripcional de genes anti-inflamatorios como la pgd sintasa hematopoyética y el receptor activado por proliferadores de peroxisomas (ppar)¿, lo que podría explicar algunas de las acciones antiinflamatorias de los glucocorticoides. los resultados obtenidos en esta tesis doctoral suponen importantes aportaciones al conocimiento científico sobre la relevancia en la respuesta inmune de una familia de importantes mediadores inflamatorios como son los prostanoides, así como de un grupo de fármacos esenciales en el tratamiento de patologías que cursan con un proceso inflamatorio como son los glucocorticoides.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las acciones de la prostaglandina f2 alfa y de los glucocorticoides sobre la activación transcripcional en linfocitos t.«

  • Título de la tesis:  Estudio de las acciones de la prostaglandina f2 alfa y de los glucocorticoides sobre la activación transcripcional en linfocitos t.
  • Autor:  Cristina Cacheiro Llaguno
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/03/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Iñiguez Peña
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: federico Mayor menendez
    • m. angeles Muñoz fernandez (vocal)
    • lisardo Boscá gomar (vocal)
    • sara Martinez Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio