Historia natural del cartílago articular tras la lesión de la placa de crecimiento. estudio experimental.

Tesis doctoral de Mª Begoña Quintana Villamandos

Introducción: el cartílago articular y la placa de crecimiento se relacionan por tener el mismo origen anatómico, la condroepífisis, compartir el mismo patrón vascular, las arterias epifisarias, y presentar una interrelación funcional mediante las moléculas de señalización celular. Las epifisiolisis son fracturas que afectan a la placa de crecimiento, siendo la epifisiolisis salter-harris tipo ii la más frecuente en la clínica humana. Estas se incluyen el la etiopatogenia de la artrosis, sin embargo, hasta el momento actual no hay evidencia que relacione la lesión de la placa de crecimiento con las alteraciones degenerativas del cartílago articular, es decir, con la artrosis. hipótesis y objetivos: como hipótesis de trabajo sugerimos que al lesionar la placa de crecimiento se producen alteraciones en el cartílago articular, asumiendo como hipótesis nula el hecho de que la lesión de la placa no produce alteraciones en el cartílago articular. El objetivo de este trabajo es definir los aspectos histológicos, histométricos y estereológicos del cartílago articular en función de las lesiones de la placa de crecimiento, en las lesiones traumáticas de la misma, y relacionarlos. material y método: se ha seleccionado la rata sprague-dawly, macho, con una edad inicial de 21 días. Se han repartido 121 animales en cuatro series: control, lesión del anillo pericondral, lesión con bisturí y epifisiolisis salter-harris tipo ii. En todas las series los animales se distribuyeron en tres períodos de tiempo: 1 semana, 6 semanas y 6 meses. Alcanzada la edad inicial de estudio, se intervino quirúrgicamente la epífisis proximal de la tibia de la extremidad posterior izquierda. Transcurrido el período de tiempo establecido, el animal se sacrificó. Posteriormente se realizaron radiografías para el análisis cuantitativo del ángulo superficie tibial-eje tibial, y se establecieron tres tipos según el grado de angulación. Pos

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia natural del cartílago articular tras la lesión de la placa de crecimiento. estudio experimental.«

  • Título de la tesis:  Historia natural del cartílago articular tras la lesión de la placa de crecimiento. estudio experimental.
  • Autor:  Mª Begoña Quintana Villamandos
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/07/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Delgado Baeza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: hipólito Durán sacristán
    • Luis María Ferrandez portal (vocal)
    • Luis Garcia sancho martin (vocal)
    • Luis Munuera Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio