Los divino en el lenguaje

Tesis doctoral de Gemma Del Olmo Campillo

En la cultura occidental ha permanecido, unas veces en los márgenes, otras veces más allá de los esquemas totalizadores existentes, pensamientos y creaciones femeninas con un discurso propio, ya sea a través de la palabra o de la práctica, o de ambas. Las pensadoras que en la actualidad forman la comunidad filosófica diótima, de la universidad de verona, han prestado atención a esta manera de decir y hacer, señalando la importacia de las prácticas feminas, tanto para la interpretación del mundo como para el mantenimiento de la vida. en esta línea de investigación, han mostrado que no sólo existe el orden simbólico del padre, hay también un orden simbólico de la madre, que se fija en la centralidad de la figura de la madre en el desarrollo de la especificidad de cada mujer y de cada hombre, así como de la civilización en general. Algo que se puede apreciar, fundamentalmente, en la lengua y en el modo en que ésta influye en nuestro pensamiento y producción intelectual.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los divino en el lenguaje«

  • Título de la tesis:  Los divino en el lenguaje
  • Autor:  Gemma Del Olmo Campillo
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/07/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª Milagros Rivera Garretas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: consuelo Flecha García
    • María Piussi ana (vocal)
    • mercedes Bengoechea bartolomé (vocal)
    • cristina Segura graiño (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio