Melanoma cutáneo: estudios de sus características clínico-patológicas y sus factores pronósticos

Tesis doctoral de Gastón Roustan Gullón

Introducción el melanoma cutáneo es una de las neoplasias malignas en la que se está observando un aumento alarmente de su incidencia. objetivos profundizar y mejorar nuestros conocimientos en esta patología para prevenir su aparición, conseguir un diagnóstico precoz y mejorar su supervivencia. pacientes y método se estudiaron las características clínico-patológicas de 245 pacientes vistos en el servicio de dermatología entre los años 1993-2003. Además se estudió su probabilidad de supervivencia y supervivencia libre de enfermedad, el desarrollo de metástais y diferentes factores que pudieran influir en el pronóstico de la enfermedad. los datos obtenidos se analizaron mediante la prueba de la x2 de pearson, el test de supervivencia de kaplan-meir y cox. resultados se observó una ligera mayor incidencia en el sexo femenino, con una distribución etaria trimodal (25-35; 45-60 y 75-85), con una edad media de 52,1 años. los pacientes presentaban un fototipo ii o iii y referían con frecuencia quemaduras solares en la infancia, en muchos casos con ampollas. Muchos pacientes presentaban lentigos solares numerosos en espalda. Pocos pacientes presentaban nuevos melanocitos múltiples. la mayoría de los casos presentaban un espesor tumoral menor de 2mm, no estaban ulcerados y excepcionalmente se observaba satelitosis microscópica y un alto índice de mitosis. La identificación de un nevo o restos se observó en un 22% de los casos. la probabilidad de supervivencia a 5 años fue del 79,8%. el factor pronóstico más significativo e independiente fue el espesor tumoral mayor de 4mm o entre 2-4mm; así como la ulceración histopatológica, la presencia de sate litosis microscópica y la edad mayor de 65 años. conclusión la incidencia del melanoma cutáneo sigue aumentando a pesar de las campañas de prevención. la mortalidad sigue siendo baja, fundamentalmente por un diagnóstico precoz. la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Melanoma cutáneo: estudios de sus características clínico-patológicas y sus factores pronósticos«

  • Título de la tesis:  Melanoma cutáneo: estudios de sus características clínico-patológicas y sus factores pronósticos
  • Autor:  Gastón Roustan Gullón
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel Simón Merchán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amaro Garcia diez
    • susana Urrutia hernando (vocal)
    • concepción Minguez (vocal)
    • María no Casado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio