Enfermedades vectoriales en gatos de la comunidad de Madrid: estudio serológico, molecular y epidemiológico de la infección por ehrlichia spp., anaplasma spp., neorickettsia spp., leishmaníaspp., y bartonella spp.

Tesis doctoral de Tania Ayllon Santiago

En el presente trabajo se ha realizado un estudio sobre la presencia de ehrlichia spp., Anaplasma spp., Neorickettsia spp., Leishmania spp. Y bartonella spp. En 680 gatos de la comunidad de Madrid, procedentes tanto de clínicas veterinarias como de l a calle. En estos animales se analizó la presencia de estos agentes, utilizando métodos serológicos (ifi), moleculares (pcr) y cultivos celulares. Además, en todos los casos, se recopilaron datos sobre la reseña, el entorno, la sintomatología clínica y los hallazgos laboratoriales. según los resultados obtenidos, un 9,9 de los gatos son seropositivos a e. Canis, un 8,4 a a. Phagocytophilum, un 1 a n. Risticii, un 3,7 a l. Infantum y un 23,8 a b. Henselae. Además, un 9,9 de ellos son sero positivos a más de un agente simultáneamente. en cuanto al estudio molecular, se ha detectado la presencia de algunos de estos agentes en la sangre de los gatos estudiados, como leishmania spp. O bartonella spp. A este respecto, se ha amplificado a dn de l. Infantum en cuatro gatos, de b. Henselae en un caso y de b. Clarridgeiae en otro animal, siendo éstas las primeras descripciones de estos agentes en gatos de la zona centro de españa. no se ha obtenido amplificación alguna, empleando método s moleculares a partir de cultivos de sangre en las líneas celulares dh82, hl60 y p388d1, si bien se han observado imágenes compatibles con la infección por ehrlichia spp. En la línea dh82 en dos gatos, y de anaplasma spp. En la línea celular hl60 en otros dos gatos diferentes. el estudio estadístico de los datos muestra que la seropositividad a cada uno de los agentes estudiados se asocia a múltiples variables, tanto ambientales como clínicas y analíticas, lo que puede ser de utilidad en el in tento de caracterizar estas infecciones en la especie felina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Enfermedades vectoriales en gatos de la comunidad de Madrid: estudio serológico, molecular y epidemiológico de la infección por ehrlichia spp., anaplasma spp., neorickettsia spp., leishmaníaspp., y bartonella spp.«

  • Título de la tesis:  Enfermedades vectoriales en gatos de la comunidad de Madrid: estudio serológico, molecular y epidemiológico de la infección por ehrlichia spp., anaplasma spp., neorickettsia spp., leishmaníaspp., y bartonella spp.
  • Autor:  Tania Ayllon Santiago
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel Sainz Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Castaño rosado
    • Miguel ángel Tesouro díez (vocal)
    • agustin Estrada peña (vocal)
    • José vicente Saz pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio