Empleo de polidioxanona, polipropileno o seda como materiales de sutura en anastomosis término-terminal en arterias musculares, elásticas y venas.

Tesis doctoral de Rodrigo Enrique Elizondo Omaña

Hasta hoy se han evaluado los efectos del material de sutura sólo en arterias musculares en diferentes modelos animales, y entre las suturas más estudiadas se encuentran las realizadas con: nylon, poliglactina, polipropileno y polidioxanona. No se ha estudiado la respuesta morfológica a la sutura en el resto de los conductos vasculares, es decir, arterias elásticas y venas. En este trabajo, sobre el empleo de polipropileno, polidioxanona y seda como materiales de sutura en arterias elásticas y v enas en un modelo murino, hemos caracterizado los efectos de las suturas en arteria aorta, arteria femoral y vena cava de la rata wistar. realizamos microanastomosis vasculares término-terminal en arterias aortas (elástica), arterias femorales (muscu lar) y venas cavas de ratas wistar con polidioxanona, polipropileno y seda como materiales de sutura. encontramos que la arteria elástica (aorta), presenta un engrosamiento transitorio de la túnica media cuando se emplea cualquiera de los materiales de sutura. En la arteria muscular (femoral), se observó un engrosamiento transitorio de la túnica media sólo cuando se utilizó seda como material de sutura. En la vena cava no se encontraron cambios con ninguno de los materiales de sutura. los result ados del presente estudio en el que se realizaron procedimientos microquirúrgicos con diferentes materiales de sutura y que fueron evaluados histológicamente utilizando la tinción de hematoxilina y eosina, tricrómico de masson y orceína, así como med iante inmunohistoquímica con la técnica de tunel, nos permiten descartar a estos materiales de sutura como factores involucrados en complicaciones tales como trombosis, restenosis o formación de placas ateromatosas. inferimos que el material de sutur a no está involucrado en las complicaciones (trombosis, restenosis y placas ateromatosas), de la cirugía de revascularización, por lo que se deben estudiar otros factores, como los cambios de presión y el microambiente, que pudieran explicar las vari aciones en la evolución clínica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Empleo de polidioxanona, polipropileno o seda como materiales de sutura en anastomosis término-terminal en arterias musculares, elásticas y venas.«

  • Título de la tesis:  Empleo de polidioxanona, polipropileno o seda como materiales de sutura en anastomosis término-terminal en arterias musculares, elásticas y venas.
  • Autor:  Rodrigo Enrique Elizondo Omaña
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fermín Viejo Tirado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Rodríguez sánchez
    • ricardo Vazquez rodriguez (vocal)
    • enrique José Blanco barco (vocal)
    • isabel Arenas jimenez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio