Nuevos complejos polycomb con actividad monoubiquitín ligasa definidos por las subunidades fbxl10 y wdr68.

Tesis doctoral de Ines Sanchez Navas-parejo

Durante el desarrollo, la identidad celular es adquirida como consecuencia de la interacción de unas células con otras o con el ambiente que las rodea, por la localización asimétrica de los rnas o de las proteínas tras la división celular. Estos meca nismos tienen como última consecuencia cambios en el patrón de expresión de los genes que definen la identidad de las células. El mantenimiento de de los patrones de expresión es un proceso clave para conservar la identidad celular de manera que, cu ando las células se diferencian en respuesta a señales intrínsecas y/o extrínsecas necesariamente, han de ocurrir cambios en los patrones de expresión de genes específicos. Las señales que marcan a los genes que han de activarse o silenciarse en un d eterminado momento de la vida de la célula se transmiten durante la división celular y son estables durante la síntesis del dna. Uno de los problemas clave de la biología ha sido entender los mecanismos de mantenimiento de los estados de activación y silenciamiento génico y su naturaleza hereditaria la secuencia del dna ha de ser muy estable y cambios en la misma puede traer consigo transformaciones celulares o cancerosas e, incluso, la propia muerte celular, por tanto el mantenimiento de los pa trones de expresión de los genes, y el control, al menos en parte, de la identidad celular en los organismos multicelulares, ha de ser regulado por mecanismos epigenéticos (cavalli, 2002). El control epigenético incluye procesos como la metilación d el dna, la modificación de histonas, remodelación de los nucleosmas o el establecimiento de estructuras específicas de la cromatina (carmo-fonseca, 2002; kornberg and lorch, 2002; felsenfeld and groudine, 2003; vermaak et al, 2003; shilatfard, 2006). Estas modificaciones en la cromatina se llevan a cabo por complejos de proteínas que se unen a secuencias específicas de dna o a histonas modificadas en un residuo determinado. Las proteínas mejor estudiadas responsables de procesos de modificación de cromatina son las proteínas del grupo polycomb (pcg) y del grupo trithorax (trxg). Los genes que las codifican fueron identificados por primera vez en drosophila melanogaster (slifer, 1942; lewis, 1947, 1978; shearn et al, 1971; garcía-bellido, 1 977; ingham and whittle, 1980). Se trata de proteínas muy conservadas a lo largo de la evolución y se han caracterizado homólogos de las mismas tanto en animales como en plantas. Las funciones de las proteínas polycomb están implicadas en varios asp

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevos complejos polycomb con actividad monoubiquitín ligasa definidos por las subunidades fbxl10 y wdr68.«

  • Título de la tesis:  Nuevos complejos polycomb con actividad monoubiquitín ligasa definidos por las subunidades fbxl10 y wdr68.
  • Autor:  Ines Sanchez Navas-parejo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Vidal Caballero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: concepcion Gil garcia
    • Jesús m Paramio gonzález (vocal)
    • johan albert Schoorlemmer (vocal)
    • María ángeles Martínez balbás (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio