Serotonina y conducta alimentaria: variantes génicas en bulimia nerviosa y mensajeros de ingesta en un modelo de hiperfagia.

Tesis doctoral de Nuria Lauzurica Fernandez

En la actualidad, tanto la bulimia nerviosa (bn) como el trastorno por atracón (ta), son dos trastornos de la conducta alimentaria (tca) que presentan una preValencia progresiva (berkman y cols., 2006; hudson y cols., 2007). La hiperfagia, cuyo equi valente patológico es la ingesta en forma de atracón (ifa), es el rasgo patológico común de la bn y el ta (corwin y buda-levin, 2004). A pesar de ser un problema sociosanitario de primer orden, hasta la fecha son escasos los estudios acerca de estos tca realizados en animal de experimentación (fairburn y harrison, 2003). la utilización de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (isrs) como fármacos indicados en bn, se basa en su capacidad para reducir del número de atracone s y regularizar el horario de comidas (fairburn y harrison, 2003). Está aceptado que los isrs actúan como antidepresivos mediante la inhibición del transportador de serotonina (5-htt), bomba que recapta la serotonina (5-ht) de la hendidura sináptica hacia el interior celular, sin embargo, no existe una hipótesis suficientemente contrastada que explique el efecto hipofágico de estos fármacos. en esta memoria se abordan aspectos de los tca desde dos niveles complementarios: el animal de experimen tación y el de los pacientes afectados de bulimia. el estudio de dos de los polimorfismos del gen del 5-htt, el denominado 5-httlpr en el promotor, y el stin2 en el intrón 2 de dicho gen, reveló que ambos conforman un haplotipo, y sus variantes en l a muestra poblacional aquí estudiada, no parecen conferir vulnerabilidad hacia la bn. Sin embargo, el estudio combinado de los genotipos para estos dos polimorfismos del 5-htt, mostró una mayor presencia del alelo corto en homocigosis para el polimor fismo del promotor, junto con el genotipo 12/10 del polimorfismo del intrón en bn (17,3 ) frente al grupo control (2,2 ), por lo que dicha combinación genotípica podría conferir una cierta vulnerabilidad a padecer bn. El estudio de un tercer polimorf ismo en el promotor del gen del receptor 5-ht2a, diana ésta modulada por estrógenos, aparentemente no mostró diferencias en la distribución de las frecuencias genotípicas y alélicas, entre bn y controles de la población muestreada. para el estudio d el mecanismo neuroendocrino responsable de la ifa en la rata, se han realizado experimentos utilizando un modelo de hiperfagia por restricción alimentaria intermitente (rai), modificando el paradigma publicado por inoue y cols (1997). Este modelo rev

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Serotonina y conducta alimentaria: variantes génicas en bulimia nerviosa y mensajeros de ingesta en un modelo de hiperfagia.«

  • Título de la tesis:  Serotonina y conducta alimentaria: variantes génicas en bulimia nerviosa y mensajeros de ingesta en un modelo de hiperfagia.
  • Autor:  Nuria Lauzurica Fernandez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mercedes Delgado Lace
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús m. López redondo
    • yolanda González gómez (vocal)
    • María no Ruiz gayo (vocal)
    • teresa Fernández agulló (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio