Tuberculosis bovina: epidemiología molecular y su implicación en sanidad animal y salud animal.

Tesis doctoral de Beatriz Romero Martínez

El complejo mycobacterium tuberculosis (mtbc) contiene las especies de mayor importancia sanitaria del género mycobacterium. Dicho complejo está formado por siete especies, siendo mycobacterium tuberculosis la más importante a nivel de salud pública. En sanidad animal, mycobacterium bovis es el patógeno por excelencia que causa tuberculosis en el ganado bovino aunque presenta un amplio rango de hospedadores, incluyendo a los animales salvajes y al hombre; y por otro lado mycobacterium caprae es el principal productor de tuberculosis en cabras. La erradicación de la tuberculosis en el ganado bovino es el objetivo de todos los programas de lucha contra la enfermedad y constituye una prioridad esencial, tanto para la protección de la salud púb lica frente a esta enfermedad zoonósica como para el mantenimiento del bienestar animal, incluyendo el buen funcionamiento del mercado de animales vivos y sus productos. Para lograr esta erradicación es indispensable la mejora en las herramientas de diagnóstico y control de la infección. Con este propósito, el objetivo global de esta tesis centra sus investigaciones en el estudio epidemiológico de la tuberculosis en mamíferos, tanto en animales domésticos como salvajes, mediante el diagnóstico d e la infección por métodos de cultivo microbiológico, así como la caracterización molecular de los aislados obtenidos en los estudios; todo ello para una mejor comprensión de la epidemiología de la enfermedad, incluyendo su diseminación y la sensibil idad antibiótica de los aislados y, en especial, el papel que la fauna salvaje puede tener en el mantenimiento de la misma. en el primer capítulo se incluyen dos estudios sobre la epidemiología de la tuberculosis en ganado bovino y animales salvajes mediante el cultivo microbiológico y la caracterización molecular de los aislados. El primer estudio se diseñó para conocer la preValencia de la tuberculosis en el parque nacional de doñana sobre un total de 1.209 muestras recogidas de ganado bovino y animales salvajes mediante la confirmación de la enfermedad por cultivo, así como para estudiar la epidemiología molecular de la población de m. Bovis. Durante un periodo de seis años las tasas de infección encontradas mediante cultivo bacteriológ ico fueron muy altas (7,96 en ganado bovino y 20,53 en animales salvajes). La caracterización molecular de los aislados mediante espoligotipado reveló nueve perfiles distintos, siendo los perfiles mayoritarios el sb1232 y sb1230 (77,30 y 15,34 de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tuberculosis bovina: epidemiología molecular y su implicación en sanidad animal y salud animal.«

  • Título de la tesis:  Tuberculosis bovina: epidemiología molecular y su implicación en sanidad animal y salud animal.
  • Autor:  Beatriz Romero Martínez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alicia Aranaz Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: lucas Domínguez rodríguez
    • oscar r. González llamazares (vocal)
    • darío García de viedma del álamo (vocal)
    • christian Gortázar schmidt (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio