Historia de la dirección escénica en españa: josé luis alonso.

Tesis doctoral de Gabriel Quiros Alpera

José luis alonso es, sin ningún atisbo de duda, el director de escena español más importante de la segunda mitad del siglo veinte. Esta tesis doctoral estudia el modo en el que alonso creó un espacio de libertad, a través de la cultura, durante los a ños del franquismo. Asimismo viene a investigar cómo dicho espacio fue posible y se diseñó a partir de la programación teatral, durante su regencia al mando del teatro nacional maría guerrero, de Madrid. sus contactos -allende las fronteras de españa con gentes del teatro, tanto de europa como de américa- le permitieron a alonso relacionarse con profesionales y teóricos de la escena que consideraban el teatro como una vía para participar, de manera activa, con los dilemas y desafíos de su tiempo . Fue, también, capaz de implementar de manera efectiva todo aquello que aprendió fuera de españa en el teatro maría guerrero (desde 1960 a 1975). Alonso fue una pieza fundamental para forjar un sentido de intercambio escénico internacional, adelantá ndose a todo el movimiento transfronterizo europeo que le sucedió tras su muerte. Hizo posible y promovió la presencia española fuera de nuestras fronteras, mediante giras internacionales, buscando siempre normalizar el ámbito teatral español e impac tar en la sociedad. Del mismo modo, su denodado apoyo a figuras emergentes de la interpretación, la escenografía y la dramaturgia española, tales como josé maría pou, francisco nieva y antonio gala -tan sólo por citar a unos cuantos, a bote pronto- e s convenientemente rastreado para entender el legado y el peso de alonso en el panorama cultural y teatral español contemporáneo. por último, se examina el concepto, o la ¿esencia¿, de su poética de dirección a través del estudio y análisis de alguno s de sus montajes más relevantes; entre los que se encuentran el jardín de los cerezos (1960), misericordia (1972) o retablillo de don cristóbal (1986). Sirviendo esto para demostrar, en buena parte, su importancia dentro del teatro español contempor áneo y de ahí que esta tesis sirva para restituir a alonso, quien prácticamente ha sido borrado de la escena cultural tras su muerte.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de la dirección escénica en españa: josé luis alonso.«

  • Título de la tesis:  Historia de la dirección escénica en españa: josé luis alonso.
  • Autor:  Gabriel Quiros Alpera
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Huerta Calvo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier Navarro de zuvillaga
    • cesar Oliva olivares (vocal)
    • david George (vocal)
    • eduardo Perez rasilla bayo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio