Las grandes categorías conceptuales de la teoría de la sociedad de júrgen habermas.

Tesis doctoral de José María Carabante Muntada

Null este trabajo de investigación trata de exponer y explicar el contenido y el alcance de la teoría de la sociedad de jí¼rgen habermas a partir del análisis pormenorizado de las grandes categorías conceptuales que la vertebran. A diferencia de otros estu dios, en el que presentamos se aborda la obra habermasiana desde una perspectiva global, sin descuidar obviamente cuestiones particulares que consideramos de suma importancia para comprender la trayectoria y las aportaciones del pensador alemán. de sde los años sesenta, a raíz sobre todo de su trabajo de habilitación sobre la categoría de la publicidad y sus cambios estructurales, se perfila en la trayectoria intelectual de habermas una línea de investigación sistemática que, como trataremos de mostrar, le llevará a plantear la conveniencia e incluso la necesidad de proceder a la elaboración de una nueva teoría de la sociedad, proyecto que hará efectivo al publicar en 1981 su obra cumbre, teoría de la acción comunicativa. Tras un análisis detenido de su obra, se pueden detectar que en la producción de habermas se han fraguado conceptos e ideas, términos y expresiones que constituyen la base de su teoría de la sociedad y que han enriquecido notablemente la sociología y la filosofía con temporáneas. las categorías centrales de la teoría de la sociedad de jí¼rgen habermas pueden catalogarse en tres tipos: aquellas que son reacuñaciones de conceptos de índole diversas ¿por ejemplo, mundo de la vida social, sistema, racionalización-, qu e habermas personaliza y metaboliza y a las que a veces añade un significado nuevo; las que son innovaciones propias ¿por ejemplo, colonización del mundo de la vida social, actuar o acción comunicativa, racionalidad discursiva- a las que llega median te un estudio crítico de las principales corrientes de la filosofía y de la sociología; y, finalmente, aquellas que acepta y se limita a transmitir, como acción social y otras de similar calibre. en esta tesis doctoral se procede al estudio detallad o de categorías conceptuales más relevantes y que son las siguientes: publicidad y público, teoría y praxis, conocimiento e interés, ciencia, técnica e ideología, trabajo e interacción, crisis social, sociedad civil, evolución social, comprensión, ob jetividad y sentido, ¿soziale lebenswelt¿ o mundo de la vida social y sistema, racionalidad comunicativa y racionalidad discursiva, acción instrumental y acción comunicativa, colonización del mundo de la vida social, ética discursiva, derecho y estad

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las grandes categorías conceptuales de la teoría de la sociedad de júrgen habermas.«

  • Título de la tesis:  Las grandes categorías conceptuales de la teoría de la sociedad de júrgen habermas.
  • Autor:  José María Carabante Muntada
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/12/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcelino Rodríguez Molinero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no eugenio Alvarez gomez
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio