«ne bis in idem» y seguridad jurídica.

Tesis doctoral de Jesús Mata De Francisco

Al adentrarnos en el principio o axioma del ne bis in idem, forzoso es reconocer su doble alcance: a) alcance procesal: nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos. razón: la insdegurididad jurídica e imagen de incongruencia que tran smitiría un ordenamiento capaz de reaccionar ante unos mismos hechos con resoluciones contradictorias. *la enmienda 5ª a la constitucion de la eeuu es fiel reflejo de este axioma. b) alcance material: principio del derecho sancionador (que compren de tanto el derecho penal como el administrativo) que prohíbe castigar dos veces o imponer dos sanciones distintas a unos mismos hechos. su fundamento es de justicia material y proporcionalidad debida, entre hecho y sanción; o como mantiene el tribun al constitucional: la proscripción de un «exceso de pena». los ambitos más relevantes en los que semanifiesta el «ne bis in idem» son los siguientes: a) en el derecho penal: fundamentalmente pueden estimarse de este axioma: 1″) los supuest os de «inherencia». 2″) los supuestos de «progresión» homogénea. 3″) los supuestos genuinos del concurso de leyues regulados en el artículo 8 del código penal. 4″) concurso homogéneo de un elito de «peligro» y el correlativo delito de «l esión» del mismo bien jurídico. el fundamento último del «ne bis in idem» en el ámbito penal, por tanto, es doble. De una parte, razones de coherencia y de seguridad jurídica deben cerar el paso a decisiones jurisdiccionales antagónicas y contradicto rias que dañan la imagen de certeza y previsibilidad del ordenamiento jurídico, que desconciertan a los operadores y al ciudadano. De otra parte, criterios de justicia material no autorizan la doble sanción de una misma conducta, el «exceso de pena» que ello implica. b) en el derecho administrativo- en su inabarcable y codiciosa legislación especial- se halla formulado explícitamente el principio «ne bis in idem». c) pero donde este axioma jurídico tiene un ámbito de aplicación específico es, en el de la posible concurrencia de sanciones penales y administrativas a unos mismos hechos. obviamente, no cabe descartar de antemano la posible acumulación de ambas sanciones, del mismo modo que, en principio, la pena puede concurrir con sanciones civiles y laborales, que gozan de autonomía. Pero debe rechazarse tal posibilidad teórica si partiendo de un injusto común, pena y sanción administrativa responden a éste con sanciones de similar fundamento, por más que conceptualmente sea válida la

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««ne bis in idem» y seguridad jurídica.«

  • Título de la tesis:  «ne bis in idem» y seguridad jurídica.
  • Autor:  Jesús Mata De Francisco
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Santa Cecilia García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Iturmendi morales
    • Javier Ruipérez alamillo (vocal)
    • Santiago Carretero sánchez (vocal)
    • ignacio Ara pinilla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio