Tratamiento regional de la enfermedad peritoneal maligna mediante citoreducción, quimioterapia intraperitoneal y perioperatoria: análisis desupervivencia y factores pronósticos

Tesis doctoral de Wenceslao Vasquez Jimenez

La enfermedad peritoneal maligna (epm), se define cómo el crecimiento de tejido neoplásico en el peritoneo, ya sea originado de forma, primario, en el mismo peritoneo (mesotelioma, adenocarcinoma primario peritoneal) ó secundario a la diseminación de tumores digestivos o ginecológicos ó invasión de sarcomas. el presente trabajo refleja nuestra experiencia en el tratamiento regional de la enfermedad peritoneal maligna desde el inicio del programa en enero del 2000 a agosto del 2009,. En este pe ríodo se intervinieron 124 pacientes sometidos a 142 procedimientos. Es un estudio observacional analítico, prospectivo, de cohortes no aleatorizado. este nuevo abordaje, se basa en el tratamiento mediante citoreducción máxima y la administración de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. mediante este tratamiento multimodal, se consiguen beneficios en el aumento de la supervivencia. La mediana de supervivencia fue de 67 meses (40 meses a 77 meses) ic del 95 .La supervivencia global alc anzada al año, en nuestra serie de 124 pacientes, fue del 88 (95 ci 82 -94 ) y a los 5 años del 55 (95 ci 41 .73 ).La mediana de seguimiento total (intervalo intercuartil), fue de 12,9 meses (3,9 -29,3). la mortalidad perioperatoria fue del 5,6 y la morbilidad según la clasificación ctcae ( iii-iv-v) del 32 .Lo caul se encuentra dentro de los estándares en lacirugñia de alta complejidad. este nuevo abordaje se constituye en una alternativa en el tratamiento la carcinomatosis peritoneal en pacientes seleccionados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento regional de la enfermedad peritoneal maligna mediante citoreducción, quimioterapia intraperitoneal y perioperatoria: análisis desupervivencia y factores pronósticos«

  • Título de la tesis:  Tratamiento regional de la enfermedad peritoneal maligna mediante citoreducción, quimioterapia intraperitoneal y perioperatoria: análisis desupervivencia y factores pronósticos
  • Autor:  Wenceslao Vasquez Jimenez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis García Sabrido
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio jose Torres García
    • damian García olmo (vocal)
    • víctor Sánchez turrión (vocal)
    • daniel Casanova rituerto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio