Mejora del comportamiento a la corrosión de aleaciones de mg mediante recubrimientos protectores realizados por proyección térmica y laser.

Tesis doctoral de Paula Casajus Grassi

Los materiales base mg se han estudiado desde hace bastantes años, no obstante ha sido a partir de la década de los 90 cuando han comenzado a estudiarse en profundidad como solución a la demanda de unas mejores propiedades mecánicas y a la necesidad de reducción de peso en sistemas de la industria aeroespacial y automovilística debido a las leyes que limitan las emisiones de gases a la atmósfera. Con la mejora de los métodos de fabricación y el abaratamiento de las técnicas de procesado, este ti po de materiales está consiguiendo un mayor mercado al introducirse en componentes de los automóviles, deporte y electrónica de consumo. Su bajo peso es la propiedad que incita a los fabricantes de automóviles a sustituir materiales densos, no solo a ceros y aleaciones base cobre, sino también aleaciones de aluminio, por aleaciones de magnesio. A pesar de que su coste es dos veces el del aluminio, la combinación coste/propiedades hace a los materiales base mg candidatos para la fabricación de com ponentes estructurales de baja densidad con altos requerimientos. una de las principales limitaciones que encuentran estos materiales para su utilización en aplicaciones estructurales es su baja resistencia a la corrosión en ambientes agresivos. Por ello, cualquier proceso que disminuya su sensibilidad a la corrosión potenciaría su uso. Las investigaciones realizadas en los últimos años en el campo de la lucha contra la corrosión/degradación química de los materiales base magnesio suelen estar relacionados con distintos métodos de desarrollo tanto de recubrimientos como de modificaciones superficiales. La utilización de recubrimientos con al es prometedora, además de ser un metal muy ligero, siendo uno de los objetivos de este trabajo no a umentar el peso de las piezas que se aplicarán a la industria automotriz, forma capas estables de al2o3 en ambientes que contienen oxígeno. Además, este metal no afecta a la reciclabilidad del mg (propiedad hoy en día muy valorada). Por otro lado, la modificación superficial con láser además de mejorar propiedades mecánicas como la dureza superficial, disminuye el ataque por corrosión debido a la formación de capas homogéneas libres de fases secundarias y compuestos intermetálicos que disminuyen la tendencia a la corrosión. el presente trabajo tiene como principal objetivo evaluar el comportamiento a la corrosión de los materiales base magnesio, con y sin tratamientos de modificación superficial por aplicación de recubrimientos mediante pr

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mejora del comportamiento a la corrosión de aleaciones de mg mediante recubrimientos protectores realizados por proyección térmica y laser.«

  • Título de la tesis:  Mejora del comportamiento a la corrosión de aleaciones de mg mediante recubrimientos protectores realizados por proyección térmica y laser.
  • Autor:  Paula Casajus Grassi
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Concepcion Merino Casals
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Luisa Blázquez izquierdo
    • enrique Otero huerta (vocal)
    • Manuel Morcillo linares (vocal)
    • joaquin Rams ramos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio