Adolescencia y conductas violentas: factores de protección y de riesgo

Tesis doctoral de Rosa Pulido Valero

La presente investigación pretende conocer las claves de la violencia entre iguales, a través de un estudio integral. Para ello se ha utilizado una nueva visión al problema de la violencia entre iguales en la adolescencia, a través de un análisis que lo aborde en toda su complejidad. Dicho análisis se ha basado en un enfoque ecológico-evolutivo, considerando este como el más adecuado para hacer frente a problemas de naturaleza tan compleja como el de la violencia. Para ello, partiendo de una perspectiva evolutiva, situando la adolescencia dentro de su continuidad en el desarrollo, se ha obtenido información sobre variables de los distintos niveles que están influyendo en nuestros/as jóvenes: la familia, la escuela, la relación entre ambos, los medios de comunicación, las actitudes del grupo social, etc., Todos ellos agrupados en distintos sistemas, como se planea desde el enfoque ecológico. De esta forma se pretende obtener una adecuada interpretación de la relación de los/as adolescentes con los distintos contextos que influyen en su desarrollo, desde un enfoque evolutivo. A través de esta perspectiva ecológica-evolutiva se pretende estudiar al individuo en su trayectoria, junto con la interacción con los diversos contextos que le están influyendo. Este análisis de trayectorias nos permitirán establecer qué factores de protección y riesgo influyen en nuestros/as jóvenes adolescentes, pudiendo desarrollar adecuados programas de prevención. En este sentido, presente investigación realizada ofrece las siguientes aportaciones: * la principal relevancia de este estudio es el haber utilizado muestras representativas de la población de adolescentes escolarizados, a mayores de 14 años, de la comunidad de Madrid, lo que permite la posibilidad de generalización de los resultados a la población objeto de estudio. * en segundo lugar, conviene resaltar la combinación de una metodología cuantitativa, como es el análisis estadístico

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Adolescencia y conductas violentas: factores de protección y de riesgo«

  • Título de la tesis:  Adolescencia y conductas violentas: factores de protección y de riesgo
  • Autor:  Rosa Pulido Valero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • aguado Jalón Díaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rosario Martinez Arias
    • ángel Jesús Lázaro Martínez (vocal)
    • Pilar Lacasa Diaz (vocal)
    • Carmen Touza (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio