Análisis de las características generales de la heráldica gentilicia española y de las singularidades heráldicas existentes entre los diversos territorios históricos hispanos

Tesis doctoral de Luis Valero De Bernabé Y Martín De Eugenio

Se ha analizado 55 000 escudos gentilicios españoles, agrupándolos según su lugar de ubicación en trece comunidades históricas y a su vez éstas agrupándolas en los tres reinos de castilla, aragón y navarra. Se han analizado en cada escudo los diferentes motivos heráldicos que lo forman obteniendo 121 500 entradas, las cuales se han clasificado en cinco apartados: figuras geométricas, animales, vegetales, naturales y sociales se indica el nombre y número de escudos que se blasonan con cada una de ellas, su diseño, simbología y combinaciones más frecuentes de figuras heráldicas obteniéndose los promedios correspondientes que han permitido establecer comparaciones entre las diferentes heráldicas regionales españolas. Figuras más frecuentes en cada una de ellas a fin de conocer cuales son las características propias de la heráldica española y sus diferencias con la heráldica europea, en cuanto a diseño, frecuencia, y combinaciones. Así como las diferencias y similitudes existentes entre las diferentes heráldicas regionales, todo ello estructurado en más de 350 conclusiones parciales y generales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de las características generales de la heráldica gentilicia española y de las singularidades heráldicas existentes entre los diversos territorios históricos hispanos«

  • Título de la tesis:  Análisis de las características generales de la heráldica gentilicia española y de las singularidades heráldicas existentes entre los diversos territorios históricos hispanos
  • Autor:  Luis Valero De Bernabé Y Martín De Eugenio
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luzón Nogué José María
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Elisa Ruiz García
    • Concepción Contel Barea (vocal)
    • Juan Antonio Yeves Andrés (vocal)
    • Morales Muñiz M. Dolores (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio