Aplicación de métodos genotípicos en la detección de resistencias a los antirretrovirales en pacientes infectados por vih

Tesis doctoral de Sánchez Peral Blas Ali

Introducción el tratamiento antirretroviral ha cambiado en estos últimos años la historia natural de la infección por vih, reduciendo drásticamente la mortalidad asociada al sida. Los tratamientos son muy prolongaddos, suponen la administración de un gran número de fármacos que además presentan toxicidad por lo que resultan bastante agresivos. El incumplimiento del tratamiento y los tratamientos subóptimos inducen una presión selectiva en el virus responsable de la aparición de mutaciones en los genes de la transcriptasa inversa y proteasa viral de presiones selectivas: las intrínsecas del organismo huésped y las debidas a intervenciones externas del organismo. Entre estas últimas se halla la administración de inhibidores antirretrovirales con fines terapéuticos. la presión selectiva externa generada por el uso de antirretrovirales en el tratamiento da lugar a una serie de mutaciones en el genoma que le confieren a ciertas cuasiespecies virales una ventaja replicativa. Estas mutaciones, en general, son las responsables de la resistencia al tratamiento antirretroviral. al analizar los virus se observa que éstos han perdido sensibilidad al inhibidor. El resultado del análisis de las secuencias codificantes del gen pol revela mutaciones que afectan a aminoácidos de la proteasa o de la transcriptasa inversa y que se asocian a la resistencia fenotípica. se han identificado numerosas posiciones de la transcriptasa inversa y proteasas del vih-1 en las que una sustitución aminoacídica general pérdida de sensibilidad a uno o varios inhibidores. materiales y métodos las mutaciones asociadas a resistencia pueden detectarse en el laboratorio a través de diferentes métodos genotípicos, basados en el estudio de mutaciones en el genoma viral (técnicas de secuenciación, hibridación molecular, hibridación en matriz sólida) y a través de métodos fenotípicos, fundamentados en el estudio de concentraciones mínimas d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicación de métodos genotípicos en la detección de resistencias a los antirretrovirales en pacientes infectados por vih«

  • Título de la tesis:  Aplicación de métodos genotípicos en la detección de resistencias a los antirretrovirales en pacientes infectados por vih
  • Autor:  Sánchez Peral Blas Ali
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/03/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan José Picazo De La Garza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Prieto prieto
    • María Beltrán dubón (vocal)
    • ramon Cisterna cancer (vocal)
    • diego Dámaso lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio