Aplicación tecnológica de un residuo de la industria del acero en la eliminación de metales contaminantes

Tesis doctoral de Martín Hernández M. Isabel

Una gran cantidad de industrias son responsables de contaminar el medio ambiente, a través de los metales pesados contenidos en sus aguas residuales; metales que tanto por motivos económicos como medioambientales interesa recuperar. Se ha estudiado la utilización de cascarilla de laminación, procedente del proceso de laminación en caliente de los aceros, como adsorbente para la eliminación de metales pesados (cu (ii), cd (ii), zn (ii) y pb (ii), contenidos en efluentes líquidos. Se estudia la influencia del tiempo de contacto, la concentración inicial de los iones metálicos y la temperatura en la capacidad de eliminación de la cascarilla. La eliminación de iones cu (ii) en solución acuosa es principalmente un proceso de oxidación-reducción (o cementación) entre los iones cu(ii) en solución y el fe (0) contenido en la cascarilla. La adsorción de cd (ii), zn (ii) y pb (ii) sobre cascarilla de laminación se determina mediante la obtención de las isotermas de adsorción. para describir el proceso de adsorción se consideran las teorías de langmuir y freundlich. Se han estudiado también las cinéticas de eliminación de los cationes mediante la cascarilla. Se estudia el proceso de desorción delos metales de cascarillas cargadas utilizando distintos desorbentes y diferentes condiciones experimentales. Se ha demostrado que la cascarilla es un material efectivo para la eliminación de los cationes estudiados en solución acuosa, en el rango de concentraciones empleado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicación tecnológica de un residuo de la industria del acero en la eliminación de metales contaminantes«

  • Título de la tesis:  Aplicación tecnológica de un residuo de la industria del acero en la eliminación de metales contaminantes
  • Autor:  Martín Hernández M. Isabel
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • López Gómez Félix Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Ballester perez
    • Jesús Medina garcia (vocal)
    • María sol Lopez Andrés (vocal)
    • Luis Javier Lozano blanco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio