Búsqueda y caracterización de nuevos materiales y su aplicación en recubrmientos ópticos para el ultravioleta lejano y extremo

Tesis doctoral de Mónica Fernández Perea

El intervalo espectral conocido como ultravioleta lejano y extremo (fuv/euv), que comprende longitudes de onda entre 10 y 200 nm, ha permanecido prácticamente inexplorado debido a la gran absorción que presentan los materiales. Sin embargo, en la actualidad existe una gran motivación por parte de la comunidad científica para el desarrollo de instrumentación en este intervalo espectral, cuya eficiencia depende en gran medida de la de los recubrimientos ópticos. De entre los diversos campos de aplicación de la instrumentación en el fuv/euv, cabe destacar la exploración del universo, la litografía en el euv, las instalaciones sincrotrón o la física de plasmas. el conocimiento preciso de las constantes ópticas de los materiales en lámina delgada es fundamental para que el diseño de los recubrimientos ópticos se pueda realizar adecuadamente. En el fuv/euv existe muchos materiales que no han sido aún caracterizados, mientras que otros lo han sido en condiciones inapropiadas. Por lo tanto uno de los objetivos de este trabajo fue la búsqueda y caracterización óptica de materiales adecuados para su uso en recubrimientos ópticos para el fuv/euv. Los materiales caracterizados fueron sic, sc, yb, ce, b y sio. El sic es un material establecido que no se había caracterizado adecuadamente con anterioridad, y los demás materiales eran candidatos a tener o bien alta reflectancia o relativamente baja absorción en el fuv/euv. Los resultados obtenidos han confirmado la idoneidad de estos materiales como constituyentes de recubrimientos ópticos en el fuv/euv. El otro objetivo de esta tesis doctoral fue el diseño, preparación y caracterización de recubrimientos ópticos para la región del fuv/euv con longitudes de onda comprendidas entre 50 y 200 nm. Estos recubrimientos contienen materiales que fueron estudiados previamente en el grupo de óptica de láminas delgadas, así como algunos de los materiales que se han caracterizado en el contexto de esta tesis doctoral. Se han preparado espejos de banda ancha (bicapas de al y mgf2 y multicapas de al, mgf2 y sic), y filtros que funcionan por transmisión (multicapas de al y mgf2) y por reflexión (multicapas de al, yb y sio). Por último, se han aportado nuevos datos acerca del envejecimiento y las posibles vías para mejorar la eficiencia de estos recubrimientos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Búsqueda y caracterización de nuevos materiales y su aplicación en recubrmientos ópticos para el ultravioleta lejano y extremo«

  • Título de la tesis:  Búsqueda y caracterización de nuevos materiales y su aplicación en recubrmientos ópticos para el ultravioleta lejano y extremo
  • Autor:  Mónica Fernández Perea
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/04/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Méndez Morales
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Luisa Calvo padilla
    • Carlos Rivera de lucas (vocal)
    • Luis Roso franco (vocal)
    • marco Malvezzi (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio