Caracterización bioquímica y molecular de una esterasa fúngica. aplicación en la industria papelera

Tesis doctoral de Olga Calero Rueda

En este trabajo se describe una nueva esteasa fúngica producida en cultivos líquidos del hongo ophiostoma piceae. Los preparados enzimáticos comercializados hasta la fecha, aunque son eficaces en el control biológico del pitch en coníferas, no rinden buenos resultados en las maderas de frondosas. Este hecho motivó la búsqueda de una enzima capaz de degradar los compuestos involucrados en la formación de depósitos en estas especies vegetales. Estudios preliminares pusieron de manifiesto la actividad enzimática del hongo o.Piceae sobre ésteres de p-nitrofenol y oleato de colesterilo. éste último fue escogido como modelo de los ésteres de esteroles presentes en los extraíbles de la madera de eucaliptus globulus, especie empleada mayoritariamente en españa para la producción de pasta de papel. inicialmente se estudiaron varias actividades enzimáticas, utilizando un medio basal que contenía glucosa, como fuente de carbono y aceite de oliva como inductor. En estas condiciones, se purificó y caracterizó una única enzima. ésta mostraba una elevada afinidad sobre triglicéridos y ésteres de esteroles. La degradación de mezclas complejas de estos compuestos, presentes en los extraíbles y pastas de papel de diferentes especies vegetales, evidenciaron la posible aplicación de la esterasa en el control biológico del pitch en madera de frondosas y coníferas. la determinación del extremo n-terminal de la proteína y péptidos internos, resultado de la hidrólisis de la misma, permitieron obtener una sonda de dna específica. De esta forma, se pudo llevar a cabo la secuenciación del gen de la esteasa de o.Piceae. La comparación con los genes de otras esterasas mostró una homología de aproximadamente un 40% con los que codifican las lipasas de candida rugosa y geotrichum candidum. A partir de estos estudios, se pudieron identificar los residuos implicados en la catálisis de la enzima. El modelo estructural de la esterasa, construidos a

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización bioquímica y molecular de una esterasa fúngica. aplicación en la industria papelera«

  • Título de la tesis:  Caracterización bioquímica y molecular de una esterasa fúngica. aplicación en la industria papelera
  • Autor:  Olga Calero Rueda
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Martínez Hernández María Jesús
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Martínez peinado
    • Sanromán brga m. ángeles (vocal)
    • Antonio Ballesteros olmo (vocal)
    • José plou gasca Francisco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio