Contribuciones lexicográficas al español como lengua extranjera

Tesis doctoral de Antonio Cano Ginés

Con esta tesis doctoral se pretende sentar las bases del tipo de diccionario que, en función de la problemática observada, el autor ha considerado «ideal» para estudiantes de español como lengua extranjera, de manera que sirva como modelo y arquetipo en la confección de diccionarios diseñados con este objetivo concreto. se diseña en este trabajo una planta aplicable de un diccionario específico de español para extranjeros en la que queden fijadas normas nuevas que contribuyan a sus fines didácticos. junto a la planta propuesta, se han incluido varios modelos de ejercicios que animen al profesor a abandonar la reticente actitud que a veces muestra a la hora de fomentar el correcto uso del diccionario, así como sus posibilidades en el aula y fuera de ella. por último, se presentan una serie de apéndices que amplían informaciones específicas acerca de los diferentes contenidos desarrollados a lo largo de este trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribuciones lexicográficas al español como lengua extranjera«

  • Título de la tesis:  Contribuciones lexicográficas al español como lengua extranjera
  • Autor:  Antonio Cano Ginés
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Inmaculada Delgado Cobos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Alvar ezquerra
    • Jesús Terrón gonzález (vocal)
    • Javier Medina lopez (vocal)
    • carmen Caffarel serra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio