El proverbio: hacia una definición linguística. estudio semántico de los proverbios franceses y españoles contemporáneos

Tesis doctoral de Sonia Gómez-jordana Ferary

Relegado durante mucho tiempo a los estudios literarios y folklóricos, el proverbio es analizado hoy en día desde un punto de vista lingí¼ístico. Nuestro estudio concierne a los proverbios franceses y españoles contemporáneos. parte de dos corpus. Uno de proverbios fuera de contexto, otro de paremias en contexto. En este último encontramos ocurrencias procedentes de fragmentos periodísticos, literarios, de conservaciones o de programas televisivos o radiofónicos, entre otros. A partir de teorías lingí¼ísticas recientes, como la teoría de la argumentación en la lengua o la teoría de los estereotipos, los proverbios son definidos de manera homogénea, como una posible categoría lingí¼ística universal. en primer lugar, estudiamos la forma de superficie de las paremias. Siete moldes se dibujan en la estructura proverbial, coincidiendo la mayoría en francés y español. Además, proponemos una hipótesis lingí¼ística sobre la formación semántica del proverbio. Las paremias nacerían de un movimiento inductivo que harían pasar de una oración genérica tipificante local a una oración genérica tipificante a priori. Por consiguiente, es normal que el proverbio esté desprovisto de autor y no pueda integrarse en el discurso como un argumento personal. el proverbio es descrito, igualmente, como una fórmula no-fijada dado que evoluciona de tal modo que su forma corresponde a menudo a la lengua y a la época en que es enunciada. Por último, el estudio del proverbio en vida, es decir el estudio de su funcionamiento discursivo en contexto, muestra por una parte, la relación analógica entre el proverbio y el enunciado personal al que se encadena. Y, por otra parte, nos enseña la autoridad argumentativa que poseen en sí. el proverbio es visto en este trabajo como una fórmula activa y vía que permite consolidar nuestros discursos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El proverbio: hacia una definición linguística. estudio semántico de los proverbios franceses y españoles contemporáneos«

  • Título de la tesis:  El proverbio: hacia una definición linguística. estudio semántico de los proverbios franceses y españoles contemporáneos
  • Autor:  Sonia Gómez-jordana Ferary
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/11/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Amalia Rodríguez Somolinos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente aguado eugenio de
    • Fernando Navarro dominguez (vocal)
    • jean-claude Ascombre (vocal)
    • irene Tamba (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio