Epistemología, ontología y complementariedad en niels bohr

Tesis doctoral de Yolanda Cadenas Gómez

Esta tesis consiste en una revisión actual de la filosofía de la complementariedad, que fue propuesta por el físico niels bohr, en el año 1927, como marco conceptual desde el que entender y explicar el formalismo matemático de la mecánica cuántica. es importante comenzar por la exposición y el análisis del ideal descriptivo de las ciencias clásicas porque la nueva teoría rompe por complejo con todo el marco conceptual de la física anterior y necesita reconstruir otro distinto, a partir de nuevos postulados, principios e ideales, que satisfagan la necesidad de descripción e interpretación física de la naturaleza. con su interpretación del formalismo,bohr pretende resolver los problemas de descripción, explicación y comprensión desde el nivel epistemológico; el nuevo marco persigue cambiar el uso y el significado de los conceptos físicos para que dejen de ser problemáticos y desaparezcan las paradojas que su uso clásico provoca en la nueva ciencia, pero conservando la posibilidad de seguir utilizándolos. El objetivo de esto fue dotar de contenido físico o intuitivo a la teoría cuántica, el cual se había perdido con el desarrollo de su abstracto esquema matemático. en este aspecto, la crítica de einstein a la nueva mecánica sitúa el problema del realismo de las teorías físicas en el mismo nivel que el del contenido intuitivo de aquéllas. Si bien el realismo físico que defiende einstein se fundamenta sobre una base intuitiva de carácter, sesencialmente, espacial, la propuesta que aquí se defiende es entender el marco de la complementariedad desde un fundamento intuitivo, eminentemente, temporal. este tipo de investigación, a través de la intuición temporal, abre las puertas a una alternativa realista para la descripción cuántica, novedosa y distinta del realismo clásico y sobre la que se podrían levantar algunos de los cimientos del sustrato ontológico más apropiados para la complementaried

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Epistemología, ontología y complementariedad en niels bohr«

  • Título de la tesis:  Epistemología, ontología y complementariedad en niels bohr
  • Autor:  Yolanda Cadenas Gómez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Rioja Nieto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María carmen Mataix loma
    • alfredo Tiemblo ramos (vocal)
    • José Tortajada pérez (vocal)
    • Boya balet Luis joaquín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio