Estudio fluidodinámico de sistemas combinados de lecho fluidizado/lecho móvil: aplicación a la gasificación de biomasa

Tesis doctoral de Miguel Serrano De La Cruz

La valorización energética del orujillo, residuo sólido final de la extracción del aceite de oliva, consistente en una mezcla de hueso, pulpa y piel de aceituna, es un tema de gran interés actual en sectores energéticos y medioambientales. el objetivo de esta tesis es demostrar la viabilidad técnica de procesos de combustión y gasificación de este tipo de biomasa en un nuevo reactor badado en la combinación de un lecho fluidizados con uno móvil. El sistema combinado se ha bautizado con el nombre de flimov. El plan de trabajo consta de tres fases: diseño de válvulas j para el control de alimentación y la descarga del reactor, diseño fluidodinámico y control de sistemas flumov y estudio del proceso de combustión/gasificación de biomasa en un gasificador flumov. de los resultados se deduce que la valorización energética del orujillo a través de la combustión en flomov no es posible ya que los generados tienen una composición más asimilable a la de un proceso de gasificación que a la de un proceso de combustión, donde el objetivo es obtener los productos de máxima oxidación (co2 y h2o). Sin embargo, el proceso de gasificación es técnicamente viable en sistemas flomov, en los que se obtienen buenos valores de composición y poder calorífico de los gases obtenidos. Comparando los resultados experimentales con los de otros autores se observa que la gasificación en flumov mejora significativamente los rendimientos obtenidos mediante otros tipos de gasificador.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio fluidodinámico de sistemas combinados de lecho fluidizado/lecho móvil: aplicación a la gasificación de biomasa«

  • Título de la tesis:  Estudio fluidodinámico de sistemas combinados de lecho fluidizado/lecho móvil: aplicación a la gasificación de biomasa
  • Autor:  Miguel Serrano De La Cruz
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel Aragón Romero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio félix Tijero miquel
    • Andrés Cabanillas cabanillas (vocal)
    • martin Olazar aurrecoechea (vocal)
    • Bueno de las heras julio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio