Evaluación clínica y experimental de los indices de severidad de estenosis valvular aortica

Tesis doctoral de Javier Bermejo Thomas

Durante varias décadas el gradiente de presión y el área valvular han demostrado ser de gran utilidad para guiar el tratamiento de los pacientes con estenosis aórtica. Sin embargo, se ha demostrado que el método de gorlin puede ser inadecuado si existe bajo gasto cardiaco. Por ello, se han desarrollado índices alternativos como la resistencia valvular y el índice de pérdida de trabajo ventricular cuyo papel definitivo en la práctica clínica aún no ha sido establecido. Además, la llegada de la ecocardiografía-doppler ha permitido calcular los índices de estenosis aórtica forma no invasiva. se desconoce si los problemas de dependencia de flujo también afectan al área valvular obtenida con este método. la presente tesis tiene por objeto evaluar el valor y las limitaciones de los distintos índices hemodinámicos de estenosis aórtica. Para ello se ha utilizado un abordaje matemático, experimental y clínico. el análisis de datos instantáneos de presión y flujo transvalvular obtenidos en un modelo animal de estenosis aórtica confirmó las bases físicas y matemáticas que definen el área valvular como índice de estenosis aórtica. La resistencia valvular aórtica demóstro ser matemáticamente errónea e incompatible con los fenómenos hemodinámicos que se observan in vivo. mediante la realización de un protocolo de estrés con dobutamina, se demostró que el área valvular obtenida mediante la ecuación de continuidad se modifica con el flujo en pacientes no seleccionados con estenosis aórtica relevante. La dependencia del flujo fue más acusada en los pacientes con bajo flujo en situación basal y con válvulas degenerativas-calcificadas. además, mediante un algoritmo original de postprocesado de espectogramas doppler, se analizaron los mecanismos responsables de esta dependencia del flujo. Así, se observó que la estenosis aórtica no sólo se caracteriza por una disminución del orificio máximo de la vá

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluación clínica y experimental de los indices de severidad de estenosis valvular aortica«

  • Título de la tesis:  Evaluación clínica y experimental de los indices de severidad de estenosis valvular aortica
  • Autor:  Javier Bermejo Thomas
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Saenz De La Calzada Campo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Zarco gutierrez
    • Carlos Antoranz (vocal)
    • Santiago De pascual marcos (vocal)
    • gabriel Téllez de peralta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio