Historia de cidra. formación de un pueblo en el perido colonial español, 1807-1868

Tesis doctoral de Frances Ortiz Ortiz

La presente investigación trata de un estudio social e histórico, donde se documenta, analiza y narra como se origina y desarrolla un pueblo en la isla de puerto rico. Se refiere al origen o pasos iniciales de un pueblo puertorriqueño llamado cidra. El tiempo se enmarca entre los años 1807 y 1868; periodo colonial español. la elección del pueblo de cidra como objeto de análisis no ha sido casualidad, siendo de vital importancia no dejar rezagado el sector de la montana y poder compararlo con los pueblos de la costa. el problema principal que se plantea es: primero, porqué se fundó el pueblo de cidra?, Segundo, que necesidad hubo de establcerlo?, Tercero, quienes incitaron a ello?, Cuarto, como los vecinos lograron transformar sus vidas con el paso del tiempo?, Quinto, que tipo de economía prevalecía?, Y sexto, que influencia tiene la mujer dentro del factor social, económico, político, etc.?. hipotéticamente hablando, el propósito fundamental para su formación fue establecer un nuevo pueblo y una parroquia para satisfacer las necesidades espirituales y materiales del poblado. El motivo espiritual comprendía la construcción de una iglesia y el motivo material el proveer la satisfacción de unas necesidades económicas y sociales. a manera de resumen, se intenta ahondar en las vidas de los (as) campesionos (as) de esa época y la forma en que se organizaron para crear un nuevo pueblo. En dicha forma es muy probable que existiese cierto incentivo proveniente de los vecinos y no necesariamente de la metrópoli. la promoción del expediente comenzó en el año 1807. En 1809 fue concedido un poder a don victoriano de rivera para fundar un nuevo pueblo. La iniciativa fue de un grupo de vecios, no de las autoridades locales y tampoco de la península.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de cidra. formación de un pueblo en el perido colonial español, 1807-1868«

  • Título de la tesis:  Historia de cidra. formación de un pueblo en el perido colonial español, 1807-1868
  • Autor:  Frances Ortiz Ortiz
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Laura González Pujana
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: concepción Bravo guerreira
    • emilina Martin acosta (vocal)
    • carmen Ruigomez gomez (vocal)
    • Pérez de colosia rodriguez m. isabel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio