La armonía, ideal y objetivo del pensamiento de gumersindo laverde ruiz (1835-1890)

Tesis doctoral de Joaquin Egozcue Alonso

La figura de gumersindo laverde ruiz (1835-1890) es importante para entender la situación de la filosofía española en el siglo xix. Aparece ligado a la polémica sobre la ciencia española, protagonizada por su colaborador y continuador marcelino menéndez pelayo. el objetivo de este trabajo no se centra en el análisis de su participación en esa defensa de la existencia de una filosofía o ciencia española, sino en determinar la naturaleza de su mismo pensamiento filosófico. Se ha tomado como punto de vista desde el que efectuar ese análisis el tema de la armonía. la tesis a defender, pues, es que la armonía es un concepto central en el pensamiento filosófico de laverde. Se trata ante todo de definir en qué medida se le puede atribuir a laverde una filosofía, y más precisamente, si es la armonía el eje central de esa filosofía. en consecuencia, el presente estudio se propone, ante todo, la determinación del concepto de armonía en laverde, para verificar, después, en qué medida ese concepto dirige todos los trabajos de laverde en los campos de la filosofía, la literatura y la instrucción pública, que son los asuntos principales por él tratados en su obra. en definitiva, se puede concluir del mismo que el presupuesto filosófico, que no la filosofía, de laverde es armonismo está caracterizado fundamentalmente por dos dimensiones, la recuperación de la tradición filosófica española o ibérica, y la acomodación al pensamiento de la iglesia católica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La armonía, ideal y objetivo del pensamiento de gumersindo laverde ruiz (1835-1890)«

  • Título de la tesis:  La armonía, ideal y objetivo del pensamiento de gumersindo laverde ruiz (1835-1890)
  • Autor:  Joaquin Egozcue Alonso
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Jiménez García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Abellan-garcia gonzález
    • Antonio Heredia soriano (vocal)
    • José Luis Mora garcia (vocal)
    • roberto Albares albares (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio