La poliorcética en el mundo antiguo

Tesis doctoral de Ruben Saez Abad

Resumen el objeto de estudio de esta tesis doctoral es la poliorcética durante el periodo comprendido entre el siglo ix a. C. Y la desaparición del imperio romano en el siglo v d. C.Para su elaboración se han utilizado todos los materiales disponibles desde lasfuentes clásicas hasta la bibliografia actual, pasando por los restos arqueológicos, las representaciones gráficas y la arqueología experimental. Con todos estos materiales se ha elaborado un estudio que recoge la evolución de las técnicas y máquinas de asedio para el periodo objeto de investigación desde las primeras torres de asedio asirias hasta las piezas de artillería más complejas del imperio romano. al mismo tiempo se revisa el uso de las máquinas en diferentes escenanos, además de los asedios como son las batallas campales o en el mundo naval. del mismo modo se analizan las fortificaciones y cual fue su desarrollo de forma paralela al de las máquinasque se habíandiseñadopara derruirlas.Se pone fin a la investigaciónconun . Análisis de los principales asedios que han tenido especial relevancia en el desarrollo de la historia del mundo antiguo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La poliorcética en el mundo antiguo«

  • Título de la tesis:  La poliorcética en el mundo antiguo
  • Autor:  Ruben Saez Abad
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Gonzalez Serrano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luzon nogue José María
    • Alvarez Martinez José María (vocal)
    • Santiago Montero herrero (vocal)
    • narciso Santos yanguas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio