Las descalzas reales y sus confesores en la edad moderna

Tesis doctoral de Vilacoba Ramos Karen María

La fundación del monasterio de nuestra señora de la consolación, conocido popularmente como las descalzas reales en 1559 por la princesa juana, sería un hito en las fundaciones reales en el Madrid cortesano. Su relevancia se debió en gran medida al ingreso de varios miembros de la familia real. Las relaciones del cenobio clariano con el alcázar madrileño serían muy cercanas desde el punto de vista religioso y desde el punto de vista político, por las continuas estancias de la familia real y de sectores punteros de la sociedad moderna, que hicieron del monasterio uno de los epicentros de poder en el Madrid moderno. partiendo de estas premisas, la presente tesis pretende mostrar el perfil de religioso que era elegido para ocupar el cargo de confesor de tan relevante monasterio. Para ello, nos adentramos en estos personajes analizando desde sus orígenes, su trayectoria dentro de la orden franciscana, hasta su muerte. Por otro lado, estudiamos en profundidad el cargo de confesor de las descalzas reales, desde la manera en que se nombraban, la remuneración que recibían, las tareas inherentes al oficio y su modo de vida para poder determinar en última instancia cual fue la proyección de estos individuos después de abandonar el cargo. la tesis también se adentra en la evolución que el sacramento de la penitencia tuvo a lo largo de los siglos hasta la edad moderna y en los encargados de administrar el sacramento a las religiosas, acercándonos por tanto a las distintas tipologías de confesores de monjas, y, se completa con bibliografía, fuentes y una sección de apéndices.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las descalzas reales y sus confesores en la edad moderna«

  • Título de la tesis:  Las descalzas reales y sus confesores en la edad moderna
  • Autor:  Vilacoba Ramos Karen María
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/05/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Martínez Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María victoria Lopez-cordon cortezo
    • José Garcia oro (vocal)
    • enrique Giménez lópez (vocal)
    • María Luisa Candau chacón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio