Los actores políticos poblanos contra el centralismo. contribuciones al primer federalismo mexicano: 1808-1826

Tesis doctoral de Inmaculada Simón Ruiz

En esta tesis se presenta una investigación sobre historia local. El objeto de estudio es la ciudad de puebla y su ámbito de influencia política durante los últimos años de la colonia y los primeros de la independencia. esto es, entre 1808 y 1826. a través de la investigación de la actuación de los actores políticos poblanos (la iglesia, el ayuntamiento de puebla, la intendencia el ejército y los diputados poblanos a cortes y a la diputación provincial) se pretende averiguar cuál fue su contribución a la organización de la primera república independiente mexicana y, más concretamente, al sistema federal. la hipótesis central del trabajo es que estos actores políticos no actuaron a favor de la independencia impulsados por unos principios contrarrevolucionarios y de rechazo al liberalismo sino para escapar del centralismo ejercido sobre la provincia por parte de la capital del imperio y la de la colonia. pronto se dieron cuenta estos actores de que el sistema representativo les estaba brindando la posibilidad de fortalecer su poder político dentro y fuera de su tradicional ámbito de influencia y se adhirieron a él. En esta lucha, sin embargo, los grandes perdedores fueron los ayuntamientos menores y gran parte de la ciudadanía a causa de la aplicación del sistema censatario de voto y otros mecanismos de control impuestos desde la legitimidad que dada el nuevo régimen.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los actores políticos poblanos contra el centralismo. contribuciones al primer federalismo mexicano: 1808-1826«

  • Título de la tesis:  Los actores políticos poblanos contra el centralismo. contribuciones al primer federalismo mexicano: 1808-1826
  • Autor:  Inmaculada Simón Ruiz
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/01/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Pérez Herrero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan pablo Fusi aizpurua
    • Marta Elena Casaus arzu (vocal)
    • José álvarez junco (vocal)
    • Carlos daniel Malamud rikles (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio