Los orígenes de la industrialización farmacéutica asturiana

Tesis doctoral de Cristiano Vazquez Bulla

El origen del proceso generador del medicamento en suelo asturiano es del todo coincidente con las dos fases alcistas que la economía del principado presenta en el cambio de los siglos xix-xx, en concreto: los años finiseculares y el periodo que se inicia con la primera guerra mundial. a partir de la década de 1890, por una serie de razones socio-económicas, tales como la expansión minera, el desarrollo de las comunicaciones o el nuevo clima proteccionista, se observa un fuerte dinamismo económico en la región asturiana. Los años finiseculares del xix, en espacial los comprendidos entre 1898 y 1903, coincidirán con una repatriación de capitales procedentes de américa y de otras regiones españolas, fundamentalmente vizcaya, produciendo una expansión del número de sociedades y de los capitales asociados a ellas que quedaban así, casi por entero, en manos nacionales. Se configuran, además, dos grupos empresariales bastante definidos: oviedo y gijón; en ambos la sociedad anónima asumirá a asturias en los primeros lugares de la industria nacional. este despegue económico se pondrá de manifiesto en la exposición regional de 1899, celebrada en gijón, certamen en el que también participó el capital farmacéutico asturiano. la segunda fase alcista coincidirá con las circunstancias especiales que rodean a la primera guerra mundial y que producirán un aumento de la demanda de hulla asturiana. Esta situación convertirá a asturias, temporalmente, en un nuevo el dorado, generador de unos enormes beneficios empresariales, una fuerte atracción de mano de obra y el alza de los salarios reales, situación no exenta de un fuerte carácter especulativo que dará paso a la crisis y al posterior estancamiento durante buena parte de las décadas de 1920 y 1930, y cuyo ocaso definitivo lo marcaran los sucesos bélicos en suelo asturiano, estallido revolucionario de 1934 y guerra civil. A diferencia de la coyuntura finisecular,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los orígenes de la industrialización farmacéutica asturiana«

  • Título de la tesis:  Los orígenes de la industrialización farmacéutica asturiana
  • Autor:  Cristiano Vazquez Bulla
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio González Bueno
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Puerto sarmiento
    • raúl Rodríguel nozal (vocal)
    • Juan Esteva de sagrera (vocal)
    • guillermina López andujar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio