Los procesos de modernización y globalización en el seno de la sociedad mexicana: deconstrucción y reconstrucción de la identidad indigena

Tesis doctoral de Nuño Gutierrez M. Rosa

En la presente investigación se propone un acercamiento hacia la autorreflexión y representación que los indígenas purépechas de cuanajo hacen de sí mismos con respecto al papel que han representado en la sociedad nacional a través del tiempo. En virtud de un particular proceso histórico y las contradicciones existentes en las diferentes formaciones sociales (en las que se expresan unas relaciones de dominación/subordinación entre indígenas y grupos de poder) trato de fundamentar la identidad indígena, siendo imprescindible observar cómo ésta se construye, legitima, resiste e incluso se modifica. para lo anterior fue preciso desplegar un enfoque multidisciplinario en el que se vinculan tres conceptos: cognición, sociedad y discurso, con objeto de lograr un marco teórico de interpretación lo suficientemente amplio y productivo para los fines propuestos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los procesos de modernización y globalización en el seno de la sociedad mexicana: deconstrucción y reconstrucción de la identidad indigena«

  • Título de la tesis:  Los procesos de modernización y globalización en el seno de la sociedad mexicana: deconstrucción y reconstrucción de la identidad indigena
  • Autor:  Nuño Gutierrez M. Rosa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Gutiérrez Estévez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos María Caravantes García
    • Carlos Gimenez romero (vocal)
    • Francisco Sánchez pérez (vocal)
    • Juan Antonio Flores martos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio