Variabilidad adaptativa y patogénica en neospora caninum

Tesis doctoral de Pérez Zaballos Francisco Jose

En el primer experimento de esta tesis doctoral, se ha comporado la adaptación de tres aislados de n.Caninum (nc-1, nc-sweb1 y nc-liverpool) a nuevos ambientes, cultivando al parásito en una nueva línea celular, usando un modelo experimental similar al propuesto por travisano et al. (Science, 267:87-90, 1995), para estudiar el papel de la adaptación en las poblaciones de bacterias en el laboratorio. En nuestro experimento, el parámetro maltusiano de fitness se determinó en casa aislado, midiendo la multiplicación asexual, en 10 réplicas diferentes, de taquizoítos de cada uno de los aislados antes y después de realizar 38 pases en la línea celular marc-145. Los resultados de la prueba de evolución mostraron un incremento significativo de la media (m250 mayor m0) para los tres aislados de n.Caninum (p menor 0,001). Los resultados de la prueba de diversidad genética revelaron diferencias significativas del fitness entre los tres cultivos clonales de n.Caninum en t=0 y t=250. en contraste con las clásicas predicciones del trinquete de muller, los valores del fitness obtenidos para los tres aislados mostraron rápidos cambios adaptativos. Todo ello, apoya la idea de que la propagación asexual de n.Caninum de modo vertical por la vía trasnplacentaria en la naturaleza, u otras alternativas de transmisión horizonal. Todas las evidencias de nuestro estudio confirman que la estructura de población clonal debe ser mantenida como posible base de las poblaciones de neospora. en el segundo experimento, los objetivos fueron comparar la patogenicidad, durante las fases aguda y crónica de la neosporosis, de tres aislados de n.Caninum en un modelo de ratón, antes (t=0) y después (t=250) del paso del parásito por el cultivo celular durante aproximadamente 250 generaciones. para ello, 15 ratones hembra balb/c fueron inoculados con 5×10 6 taquizoítos de cada aislado y pase (t=0 y t=250) por cultivo celular o solo con pbs (nueve grupos d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Variabilidad adaptativa y patogénica en neospora caninum«

  • Título de la tesis:  Variabilidad adaptativa y patogénica en neospora caninum
  • Autor:  Pérez Zaballos Francisco Jose
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/07/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Miguel Ortega Mora
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Lopez rodas m. victoria
    • Pereira bueno Juan a María (vocal)
    • vicente Goyanes villaescusa (vocal)
    • gorka Aduriz rekalde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio