Cambios neuromusculares y kinesiográficos tras la corrección de la mordida cruzada unilateral y tras un periodo de retención

Tesis doctoral de López-quiñones García José Manuel

La mordida cruzada posterior unilateral es una maloclusión en el plano transversal de elevada preValencia. Hemos analizado electromigráfica y kinesiograficamente una muestra de 25 pacientes con mordida cruzada posterior unilateral antes del tratamiento de ortodoncia y después del mismo, así como tras un periodo de retención. Se han estudiado electromigráficamente las funciones de reposo clínico, deglución, masticación y máximo apretamiento, analizando los músculos temporal anterior, temporal posterior, masetero medial y digástrico anterior. También hemos estudiado kinesiográficamente la posición mandibular en las funciones de reposo, deglución y masticación. hemos observado una normalización en la actividad muscular así como en la posición y movimiento mandibular tras el tratamiento que se mantiene tras el periodo de retención.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cambios neuromusculares y kinesiográficos tras la corrección de la mordida cruzada unilateral y tras un periodo de retención«

  • Título de la tesis:  Cambios neuromusculares y kinesiográficos tras la corrección de la mordida cruzada unilateral y tras un periodo de retención
  • Autor:  López-quiñones García José Manuel
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/04/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Carlos Palma Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: leonor Muelas fernández
    • Rafael Linares garcia valdecasas (vocal)
    • joaquín Travesi gómez (vocal)
    • mario Menéndez núñez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio