Aclimatación del esturión acipenser naccarii al agua salada como una posibilidad de ampliación de su cultivo. aspectos fisiológicos

Tesis doctoral de Martínez álvarez Rosa M.

La tesis aborda las posibles consecuencias de la aclimatación del agua marina de una especie de esturión, en concreto el acipenser naccarii, con miras a su posible cultivo en este medio. Se analizan las repercusiones de esta maniobra en relación con la edad del animal, el tamaño, la mayor o menor rapidez del cambio de salinida, así como la temperatura a que se lleva a cabo el proceso. Para llegar a cumplir los objetivos, se analiza la respuesta de los esturiones aclimatados en cuanto a constantes eritrocitrias, osmolalidad, iones plasmáticos, cambios en un importante órgano osmorregulador como es la branquia (células cloruro, atpasa na+/k+, patrón de ácidos grasos), así como los posibles efectos de la aclimatación en el metabolismo de especies reactivas de oxígeno y en el daño oxidativo que esto pueda suponer. las conclusiones a las que se llega son las siguientes: cuando son sometidos a un proceso de marinización inducida, los esturiones de la especie acipenser naccarii sufren una agresión a su perfil osmótico y disparan las oportunas respuestas compensadoras en línea con lo previamente descrito en teleósteos, salvo en lo que respecta a una más destacada participación de la aurea como osmolito orgánico en el proceso. para las condiciones y rango de edad/tamaño ensayados, encontramos que si bien estos factores no se muestran especialmente relevantes en cuanto a la capacidad de recuperación de los parámetros plasmáticos durante el proceso de aclimatación, existen indicios que ponen de manifiesto que la edad/tamaño 2+ es la más ventajosa de entre las ensayadas para llevar a cabo la marinización inducida. durante la aclimatación de acipenser naccarii al agua salada se producen cambios a nivel branquial, como la proliferación y modificación de células cloruro hacia el patrón característicos que presentan los peces en agua salada, activación de la atpasa na+/k+ y modificación del perfil de ácidos

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aclimatación del esturión acipenser naccarii al agua salada como una posibilidad de ampliación de su cultivo. aspectos fisiológicos«

  • Título de la tesis:  Aclimatación del esturión acipenser naccarii al agua salada como una posibilidad de ampliación de su cultivo. aspectos fisiológicos
  • Autor:  Martínez álvarez Rosa M.
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel García Gallego
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel De la higuera gonzález
    • José Antonio Hernando casal (vocal)
    • salvador Zamora navarro (vocal)
    • ramon Carmona martos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio