La dote y el ajuar de la mujer granadina en la segunda mitad del siglo xviii.

Tesis doctoral de Amelia Coronas Mancebo

Partiendo de una introducción justificativa del tema y de una exposición de las fuentes utilizadas (literarias, eclesiásticas y jurídicas y económicas, demográficas y testamentales), se realiza una exposición sobre la metodología a seguir en el estudio del tema. a lo largo de los tres primeros capítulos se realiza un estudio historico de la dote, centrándose de manera especial en la época de desarrollar en la tesis, este es, la segunda mitad del siglo xvii, concentrando los aspectos fundamentale, especialmente desde el punto de vista social y económico. el capítulos cuarto establece los parámetros de la sociedad granadina de la época, centránsose de manera especvial en el appel de la mujer en los distintos estamentso y grupos sociales. a partir de aquí, los capítulos que siguen realizan un estudio pormenorizado de la dote a través del estudos de los aspectos siguientes, hogar, mobiliario y decoración del hogar, vestido de la mujer y complementos, plantería, orfrebería, alhajas, ajuar y enseres domésticos y un último capítulos dedicado al análisis del comercio relacionado con el ajuar de la mujer. cierran el estudio unas conslusiones que recogen las aportaciones más destacadas de la investigación. como apéndice al cuarpo de la tesis se añade un apéndice documental en el que, aparte de modelos de documentos, la aportación más importante es la base de datos sobre el valor económico de las dotes en sus diferentes estratos sociales. Se añade un glosaico de términos al uso y la bibliografía utilizada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La dote y el ajuar de la mujer granadina en la segunda mitad del siglo xviii.«

  • Título de la tesis:  La dote y el ajuar de la mujer granadina en la segunda mitad del siglo xviii.
  • Autor:  Amelia Coronas Mancebo
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Gomez Oliver
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan cristobal Gay armenteros
    • María del carmen Lara nieto (vocal)
    • Fernando Martinez lopez (vocal)
    • Alberto Ramos santana (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio