La industria radiofónica en andalucía: dependencia económica y control político (1982-2008)

Tesis doctoral de Luis Leonardo Arboledas Marquez

La tesis analiza la estructura del sector radiofónico andaluz desde la perspectiva de la economía política de la comunicación y de las industrias culturales. el trabajo se divide en cuatro partes: en la primera se revisa el marco conceptual con especial atención a los estudios sobre la radio y a la investigación andaluza en comunicación social; en la segunda se repasa el marco jurídico, político, económico y social de la industria radiofónica; en la tercera se examina la evolución de la radio española y la cuarta se centra en la evolución de la radio andaluza desde la constitución del primer gobierno autonómico en 1982. El análisis abarca las emisoras públicas, autonómica y nacional, y las emisoras privadas comerciales. a través de las sucesivas concesiones administrativas, se analizan los diversos factores que han influido en la configuración de un oligopolio mixto siguiendo los viejos esquemas de la época franquista y caracterizado por el control político y la dependencia económica. además, se comprueba que andalucía carece de un espacio radiofónico propio; las adjudicaciones han favorecido la concentración de frecuencias en las grandes cadenas en detrimento del pluralismo y de las emisoras independientes locales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La industria radiofónica en andalucía: dependencia económica y control político (1982-2008)«

  • Título de la tesis:  La industria radiofónica en andalucía: dependencia económica y control político (1982-2008)
  • Autor:  Luis Leonardo Arboledas Marquez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Montse Bonet Bagant
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: emili Prado pico
    • ramon Reig garcia (vocal)
    • bernardo Diaz nosty (vocal)
    • Manuel ángel Vázquez medel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio