Arturo mélida y san juan de los reyes: eclecticismo y medievalismo.

Tesis doctoral de Daniel Ortiz Pradas

Arturo mélida y alinari nació en Madrid en 1849 en el seno de una familia acomodada. Realizó sus estudios en la escuela de arquitectura donde obtuvo el título en 1873. Desde entonces hasta su fallecimiento no dejó de trabajar ni realizar numerosos en cargos tanto públicos como privados. Su obra más importante, fue la restauración del convento de san juan de los reyes de toledo, edificio singular de la arquitectura medieval española. Siguiendo el procedimiento francés basado en las teorías viollet ianas, en moda entonces, el arquitecto desarrolló un completo proyecto de restauración que abarcaría no sólo la reparación de los desperfectos, sino la conclusión de aquellas partes que nunca fueron construidas.La participación en tan magno trabajo c ambió la vida de arturo mélida y también su propia obra, pues a partir de entonces, muchas de estas tendrían un profundo ¿espíritu neoisabelino¿.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arturo mélida y san juan de los reyes: eclecticismo y medievalismo.«

  • Título de la tesis:  Arturo mélida y san juan de los reyes: eclecticismo y medievalismo.
  • Autor:  Daniel Ortiz Pradas
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Navascues Palacio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Carlos Ruiz souza
    • Rafael Del cerro malagón (vocal)
    • j. Antonio Ruiz hernando (vocal)
    • María Dias baptista teixeira anacleto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio