Los organismos econónicos internacionales y el desarrollo desigual en el contienente africano: el caso de costa de marfil.

Tesis doctoral de Victor Kpan

Costa de marfil es uno de los países africanos privilegiados por su situación geográfica, por su economía diversificada (primer productor mundial de cacao, tercero de café, además de la madera, del caucho, de la banana, de piñas, etc) y por su larga estabilidad política (1960 a 1999). a través de diferentes planes de desarrollo elaborados por su gobierno, este país alcanzó entre 1970 y 1979 un periodo de fuerte crecimiento económico que fué llamado «el milagro económico marfileño». El país alcan zó una tasa de crecimiento media anual de 6,70 y fué calificado por el banco mundial como país emergente en 1979. pero a partir de 1981 el país entró en una recesión económica. Esta crisis encuentra su explicación en la excesiva dependencia del país hacia el exterior basada en una agricultura de exportación generadora de rentas; en una elevada tasa de endeudamiento; en las malversaciones de los tributos del estado y en grandes proyectos de prestigio. las reformas económicas impuestas por el ban co mundial y el fondo monetario internacional en vez de frenar la crisis económica no hicieron más que hundir el país en la pobreza extrema, porque esas medidas elaboradas desde sus oficinas de brettón woods no tomaron en cuenta las normas de comport amiento económico del marfileño, que son: las transferencias, los funerales, el hospedaje y las mutuas. la tesis trata de analizar todos estos factores y establecer algún marco de previsión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los organismos econónicos internacionales y el desarrollo desigual en el contienente africano: el caso de costa de marfil.«

  • Título de la tesis:  Los organismos econónicos internacionales y el desarrollo desigual en el contienente africano: el caso de costa de marfil.
  • Autor:  Victor Kpan
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/04/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Hernandez Sadoica
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rosario De la torre del río
    • María dolores Algora weber (vocal)
    • carmen Garcia monerris (vocal)
    • Juan bautista Vilar ramírez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio