El viaje de españa (1772-1794) de antonio ponz

Tesis doctoral de Crespo Delgado

Los doce tomos que conforman el viaje de españa (1772-1794) de antonio ponz fueron una de las obras más exitosa del siglo xviii y, en la actualidad, se consideran una de las consecuciones intelectuales más destacadas de la ilustración española. analizamos tanto sus contenidos, los que versaron sobre cuestiones económicas y artísticas, así como los móviles y objetivos que dirigieron a su su autor, en especial los que le llevaron a integrar, por vez primera en nuestra literatura, un proyecto del progreso artístico en uno que se proyectaba sobre lo colectivo y lo público. esta perspectiva nos permite ahondar en el conocimiento de la ilustración española pero también en el proceso de configuración de la historia y la crítica de arte moderna. El más, si bien el viaje de españa nos permite a las estructuras del pensamiento y a las tensiones espirituales de una época, la de la ilustración, nos habla de igual modo de aquellas que mueven a los hombres cualesquiera sea su momento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El viaje de españa (1772-1794) de antonio ponz«

  • Título de la tesis:  El viaje de españa (1772-1794) de antonio ponz
  • Autor:  Crespo Delgado
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/02/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Delfín Rodríguez Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Manuel Cruz Valdovinos
    • Javier Portus Perez (vocal)
    • Ubeda De Los Cobos Andrés (vocal)
    • Juan Calatrava Escobar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio