Coherencia y cohesión en textos argumentativos de estudiantes

Tesis doctoral de Aída Ben Amor

El propósito que originó este trabajo fue indagar en el proceso de la cohesión/coherencia. Nos preguntábamos qué pasos había que dar, por qué estadios había que pasar, qué mecanismos eran necesarios poner en juego, qué estructuras lingí¼ísticas se utilizaban, y qué dificultades íbamos encontrando, y cómo evolucionarían. De la revisión de diferentes estudios en torno a la coherencia y la cohesión pudimos obtener conclusiones en cuanto a los enfoques y las aportaciones de diversos acercamientos teóricos y empíricos a estos fenómenos, para medir respectivamente la coherencia y la cohesión de un corpus de textos escritos por alumnos universitarios tunecinos. Esta aplicación nos permitió comprobar la eficacia real de los dos modelos para estudiar estos mecanismos, así como sus deficiencias o limitaciones en lo que se refiere a su capacidad explicativa y a los problemas que el propio método de análisis plantea. La falta de consenso se traduce en una dicotomía de enfoques para estudiar el fenómeno: aquél que se centra en la composición del lector y el que atribuye la coherencia, principalmente, a los rasgos lingí¼ísticos del texto. Las teorías cognitivas, asociadas al primer tipo de enfoque, se centran en los esquemas mentales que se activan en el proceso de lectura y que facilitan los juicios de coherencia de los textos, las lingí¼ísticas intentan delimitar los recursos formales de la lengua para facilitar el procesamiento de sus mensajes. En nuestro estudio empírico aplicamos estas dos supuestas medidas de coherencia de los textos, una, de ellas de naturaleza, cognitiva (las encuestas) y otra lingí¼ística (el análisis de armonía cohesiva). De nuestro estudio se deriva que una encuesta holística de un fenómeno tan impreciso como la coherencia tendrá que dar como resultado una gran dispersión de puntuaciones entre distintos evaluadores; para evitarla se pueden adoptar diversas soluciones, como hacer una descripción exacta de los factores que se deben evaluar, entrenar a los evaluadores y controlar su evaluación o, en último término, aplicar medidas estadísticas que permitan eliminar las evaluaciones causantes de la dispersión en nuestro caso podía derivarse del hecho de que los evaluadores estaban dando prioridad a rasgos distintos: la eficacia argumentativa de los textos o su coherencia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Coherencia y cohesión en textos argumentativos de estudiantes«

  • Título de la tesis:  Coherencia y cohesión en textos argumentativos de estudiantes
  • Autor:  Aída Ben Amor
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/05/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Inmaculada Delgado Cobos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vidal Alba de diego
    • Antonio Cano ginés (vocal)
    • mami Ridha (vocal)
    • Jesús Terrón gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio