La construcción de tesauros académicos. un modelo general y método inductivo con aplicación al e-learning.

Tesis doctoral de Ana María Fernandez-pampillon Cesteros

Este trabajo puede catalogarse como una contribución dentro de la lingí¼ística computacional a la tecnología educativa, concretamente al e-learning. El objetivo es facilitar la construcción de los tesauros académicos de explotación en formato electrón ico y, por ello, estos tesauros hay que entenderlos como sistemas lingí¼ísticos para expresar y organizar el conocimiento de un dominio. En ellos se utilizan términos y relaciones semánticas del mismo lenguaje específico usado en los materiales o las colecciones de recursos docentes o de investigación creados por y para la actividad académica, siempre en entornos electrónicos de enseñanza y aprendizaje. El propósito de estos tesauros es: i) ayudar al profesor a organizar conceptualmente sus mater iales, haciendo más fácil su localización, selección, y uso; y ii) ayudar al alumno a entender y aprender los conceptos y a usar de forma adecuada la lengua de especialidad de la disciplina o área de conocimiento que cubra el tesauro. nuestra propues ta es un modelo dinámico formal que representa, mediante estructuras relacionales, el contenido de los tesauros. Con él se da soporte a un método de construcción incremental e inductivo que genera los tesauros como parte del proceso de creación de ma teriales didácticos o de investigación, reproduciendo el modo en que los autores organizan y describen estos materiales. El modelo y método higraph léxico proporcionan el fundamento para la creación de aplicaciones informáticas de carácter general qu e sirvan para que los profesores, investigadores y estudiantes puedan crear, visualizar, manipular y actualizar automáticamente sus tesauros académicos de explotación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La construcción de tesauros académicos. un modelo general y método inductivo con aplicación al e-learning.«

  • Título de la tesis:  La construcción de tesauros académicos. un modelo general y método inductivo con aplicación al e-learning.
  • Autor:  Ana María Fernandez-pampillon Cesteros
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/01/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • valmayor Crespo Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Fernando ángel Lázaro mora
    • Juan Manuel Cigarran recuero (vocal)
    • ángel López García (vocal)
    • Miguel ángel Esparza torres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio