Estilo afectivo en dietantes crónicos: una aproximación psicofisiológica.

Tesis doctoral de Jaime Rodrigo Silva Concha

La presente tesis doctoral incluye la exposición de tres estudios publicados (silva, livacic-rojas y slachevsky, 2006; silva y pizzagalli, 2006; silva, pizzagalli, larson, jackson y davidson, 2002) y uno inédito, los cuales forman parte de un program a de investigación tendiente a esclarecer aspectos sustanciales del estilo afectivo de las personas que realizan dieta crónicamente (dientantes crónicos -dc). A partir de un modelo basado en conceptos de la neurociencia afectiva, la psicofisiología y la psicología cognitiva (silva, 2003; 2005; 2007 ; 2008) se describen los objetivos, metodología, resultados y concusiones derivados de los estudios mencionados. la investigación respecto del comportamiento de personas que crónicamente realizan diet as (dietantes crónicos), ha revelado que la restricción alimenticia paradójicamente se acompaña de episodios de sobrealimentación. La relación entre restricción y desinhibición depende de múltiples factores, pero existe creciente evidencia que un fac tor relevante en la generación de este patrón conductual es la ansiedad respecto de situaciones que amenazan la auto-imagen personal. Esta condición tiene importantes implicaciones para las ciencias de la conducta y la salud mental por su relación co n trastornos alimenticios como la anorexia y bulimia nervosa y con ciertas condiciones médicas como la obesidad. En este contexto, el concepto de ¿estilo afectivo¿, y los métodos derivados de la investigación psicofisiológica de las emociones, repre sentan un marco conceptual y metodológico particularmente apropiado para abordar la restricción alimenticia y las variables cognitivo/emocionales relacionadas. el estilo afectivo se define como las diferencias individuales en los diferentes component es que conforman la reactividad emocional y las disposiciones emocionales. Las variaciones individuales en el estilo afectivo se han relacionado con diferencias en la participación en el comportamiento de dos sistemas motivacionales y afectivos: el s istema de aproximación y el sistema de evitación. Dichos sistemas se representan asimétricamente en la corteza cerebral, específicamente en la corteza prefrontal izquierda y derecha, respectivamente. Considerando el cúmulo de evidencia que muestra qu e las variaciones en la actividad tónica cerebral frontal se relaciona con variaciones en la preponderancia de los sistemas motivacionales para organizar el comportamiento, se plantea como hipótesis general de esta tesis que dichos sistemas deben jug

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estilo afectivo en dietantes crónicos: una aproximación psicofisiológica.«

  • Título de la tesis:  Estilo afectivo en dietantes crónicos: una aproximación psicofisiológica.
  • Autor:  Jaime Rodrigo Silva Concha
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Martín Ramírez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Santisteban requena
    • alicia Salvador fernandez montejo (vocal)
    • Luis Carretié arangí¼ena (vocal)
    • Jaime Vila castellar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio