Reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio en exoglicales y halo-exo-glicales: una nueva estrategia para la introducción de diversidad molecular en armazones derivados de carbohidratos.

Tesis doctoral de Aitor Barrio Ulanga

Con el objetivo de introducir diferentes restos en la molécula para generar diversidad, he llevado a cabo un estudio de diferentes reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio en sustratos derivados de carbohidratos. en primer lugar, se ha estudiado la reactividad de haluros vinílicos derivados de carbohidratos tanto de la serie furanosa como de la serie piranosa. Así, hemos llevado a cabo reacciones de acoplamiento tipo suzuki, en el que hemos introducido un resto arilo por medio de un ácido borónico, tipo sonogashira, que nos ha permitido acoplar diferentes alquinos y tipo stille en el que partiendo de estannanos hemos introducido vinilderivados. Posteriormente, hemos estudiado el comportamiento del sistema de vinil epóxido en reacciones de alquilación catalizadas por paladio. En este sistema hemos observado que las reacciones empleando como nucleófilos ácidos borónicos y alquinos no han conducido a los productos de acoplamiento esperados. El acoplamiento con estannanos si ha tenido lugar obteniéndose los correspondientes productos de acoplamiento. A su vez, hemos llevado a cabo el estudio de la inversión de la polaridad de los complejos de pi-allilpaladio mediado por znet2. Así, hemos puesto a punto condiciones para su acoplamiento con electrófilos de naturaleza carbonílica tales como aldehídos y cetonas. Con los resultados anteriores, decidimos estudiar un sistema que tuviese tanto la funcionalidad vinil-epóxido como un haluro-vinílico. Así, hemos llevado a cabo reacciones de tres componentes en las que hemos sido capaces de introducir una amina mediante apertura de epóxido y un acoplamiento de tipo suzuki con ácidos borónicos en un único paso. A su vez, hemos sido capaces de introducir un resto r procedente del r2zn a la vez que acoplamos con un compuesto carbonílico en una sola etapa de reacción. Esto nos ha permitido acceder a una variedad de c-glicales sustituídos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio en exoglicales y halo-exo-glicales: una nueva estrategia para la introducción de diversidad molecular en armazones derivados de carbohidratos.«

  • Título de la tesis:  Reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio en exoglicales y halo-exo-glicales: una nueva estrategia para la introducción de diversidad molecular en armazones derivados de carbohidratos.
  • Autor:  Aitor Barrio Ulanga
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/11/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana María Gómez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquin Plumet ortega
    • isabel Fernández picot (vocal)
    • francisca Cabrera escribano (vocal)
    • josefa Anaya mateos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio