Aplicaciones de la rmn al estudio molecular de enfermedades del sistema nervioso central

Tesis doctoral de María Carmen Martínez Bisbal

Este trabajo de investigación se centró en el estudio del sistema nervioso central (snc) y los efectos en él de diversas patologías, empleando fundamentalmente la rmn. Se implementaron diversas metodologías de espectroscopía de rmn, en equilibrio entre investigación básica y aplicación clínica. la primera patología es la esclerosis múltiple (em), caracterizada por la existencia de desmielinización en lesiones (placas) y daño difuso en la sustancia blanca aparentemente normal. Resulta complejo metodológicamente hacer un estudio de todo el daño axonal en el snc. Para aumentar la sensibilidad se propuso el troncoencéfalo y los pedúnculos cerebelosos que concentran gran cantidad de axones, intentando detectar el daño axonal precoz y su relación con la discapacidad funcional y atencional mediante espectroscopía de resonancia magnética de imagen (ermi). El estudio de troncoencéfalo y pedúnculos puso de manifiesto por primera vez el aumento de daño axonal (degeneración walleriana) con el tiempo de la evolución en em en esta región y que el mayor daño axonal ocurre en pacientes activos frente a em (j. neurol. 2003; 250: 22-28). en el estudio de alteraciones atencionales se combinó ermi en troncoencéfalo (atravesado por el sistema reticular activador, en el locus coeruleus) con la escucha dicótica con instrucciones atencionales. Se encontró por primera vez mayor daño axonal en ermi en los pacientes con la atención deteriorada (brain, en prensa 2003). Por otra parte, se estudió el daño focalizado con volumen único (voi) y tiempo de eco (te) corto para proponer una cronologái bioquímica de la desmielinización. Las resonancias a 0,9 y 1,3 ppm relacionadas con fragmentos de polipéptidos y ácidos grasos, y el mio-inositol (mi) revelan estado activo en las placas de em (rev. neurol. 2002; 34: 807-812). los gliomas presentan gran variabilidad clínica, morfológica y evolutiva, con difícil diagnóstico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicaciones de la rmn al estudio molecular de enfermedades del sistema nervioso central«

  • Título de la tesis:  Aplicaciones de la rmn al estudio molecular de enfermedades del sistema nervioso central
  • Autor:  María Carmen Martínez Bisbal
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bernardo Celda Muñoz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Moratal mascarell José María
    • sebastián Cerdán García-esteller (vocal)
    • carles Arús caraltó (vocal)
    • paloma Ballesteros García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio