Contribución del cómic a la imagen de la ciencia

Tesis doctoral de Gallego Torres Adriana Patricia

En la didáctica de las ciencias del estudio de las concepciones espontáneas o de sentido común constituye una de las líneas de investigación más fructíferas. particularmente importantes son las concepciones simplistas y deformadas acerca de la naturaleza de la ciencia y de las características más relevantes del trabajo científico. Se trata de un problema al que conviene prestar atención ya que dichas concepciones afectan a las estrategias de enseñanza y dificultan el aprendizaje de los conocimientos científicos. nuestro trabajo se basa en las posibilidades que tiene el cómic para incidir en este problema. Nos hemos centrado para ello, en el análisis crítico de la imagen de la ciencia transmitida por los cómics existentes en el mercado (en la medida que hagan referencia al trabajo científico) y en los cómics elaborados por los propios estudiantes. Una vez puestas en evidencia las concepciones de los alumnos sobre la ciencia y el trabajo científico, nuestra segunda hipótesis y núcleo fundamental de la investigación, esta dirigida a conseguir cambiarlas por otras más acordes con las concepciones epistemológicas actuales a través de una propuesta basada en el lenguaje del cómic.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribución del cómic a la imagen de la ciencia«

  • Título de la tesis:  Contribución del cómic a la imagen de la ciencia
  • Autor:  Gallego Torres Adriana Patricia
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jaime Carrascosa Alis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Furió mas
    • Manuel torres esteban de (vocal)
    • jenaro Guisasola aranzabal (vocal)
    • joaquin Martinez torregrosa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio