El manicomio de Valencia en el siglo xix (1801-1900)

Tesis doctoral de García Rodríguez M. Angeles

Analisis epidemiológico descriptivo del manicomio de Valencia en el s.Xix. historia del que fue asilo de dementes. Para el saber psiquiátrico de la época la locura era considerada como consecuencia de las alteraciones morales y forma de vida desintegradas, colocaba a la mujer en la marginilidad al considerar su propia condición femenina responsable de su sus dolencias mentales. los tratamientos se basaron en la restricción fisica y abundante material cohercitivo mas que en tratamiento moral. El manicomio debía cumplir a la vez una función de reclusión y una funicón médica. Regido por el hospital provincial experimentó cuatro cambio en sus órganos de gestión – real junta de gobierno del hospital (1801-1822), junta provincial de beneficiencia (1823-1834), junta municipal de beneficiencia (1835-1868), ayuntamiento y diputación (1868-1900), que no beneficiaron las condiciones asistenciales y junto a la aplicación de las medidas desamortizadoras provocaron la miseria economica del departamento de enajenados. los edificios (casas de locos, casas de locas, goleta de dementes, asilo de dementes del hospital general de Valencia, departamento de enajenados, manicomio exconvento de jesús, manicomio de santa maría de jesús, manicomio de jesús, hospital de enajenados) se caracterizaron por su insuficiente capacidad, estado de insalubridad crónica, hacinamiento. Las mujeres ocupaban los locales con peores condiciones. los órganos de administración y de gestión del asilo de enajenados producen la liquidación del estilo asistencial humanitario de siglos anteriores instalando una asistencia coercitiva y represiva. las condiciones asistenciales se caracterizaron por la insuficiencia de recursos, de locales, de alimentos, de ropa y de condiciones higiénicas. el personal asistencial escaso y mal pagado, ejerció funciones de guardianes represores. la figura del director médico, del alienista, no garantizó la asistencia m

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El manicomio de Valencia en el siglo xix (1801-1900)«

  • Título de la tesis:  El manicomio de Valencia en el siglo xix (1801-1900)
  • Autor:  García Rodríguez M. Angeles
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lorenzo Livianos Aldana
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: victor Navarro brotons
    • José Luis Peset reig (vocal)
    • Rafael Huertas garcia alejo (vocal)
    • Rojo moreno Luis m. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio